Ya tenemos el primer estudio sobre el uso de mascarillas en los colegios. No han servido de mucho

Publicado el

spot_img

Estamos en marzo de 2022 y millones de niños siguen teniendo que llevar la mascarilla en las escuelas pese a la oposición (más o menos cautelosas) de familias, pediatras y docentes. Lo llamativo es que, mientras todos coinciden en el impacto que ha tenido el uso de mascarillas para los pequeños, nadie puede aportar datos reales sobre la efectividad de la medida. Es decir, más allá del sentido común, ¿realmente la mascarilla frena la incidencia y la transmisión del virus en los colegios?


Terrenos difíciles de investigar. Cuando se habla de la intersección entre la salud y la educación de los niños, realizar experimentos es muy delicado. No se puede coger al azar a un número determinado de niños, clases o colegios y quitarles las mascarillas para ver qué pasa con ellos. En estos entornos, al obligación de la administración es ser lo más prudente posible y eso, precisamente, es lo que ha limitado nuestro conocimiento sobre la efectividad de la mascarilla en ese ámbito.

Teníamos un (quasi)experimento natural al alcance de la mano. Por suerte, no era necesario recurrir a ese tipo de prácticas. Con mirar lo que pasaba en las escuelas era suficiente porque la obligatoriedad del uso de mascarillas no afecta a todos los niños escolarizados: empieza a los seis años. Eso ha permitido a un grupo de investigadores del Institut Catalá de la Salut (y de varias universidades nacionales e internacionales) utilizar las diferencias entre el impacto del COVID en educación infantil (3-5 años) y primaria (6-11) para comprobar la efectividad de esta intervención de cada a mitigar la transmisión del SARS-CoV-2 en las escuelas.

En total se ha analizado el nivel de afectación de la enfermedad en 599.314 niños durante el primer trimestre del curso 2021-2022 y, específicamente, se han centrado con más atención en las diferencias entre los niños de cinco años (que no usan mascarilla) y los de seis (que sí las usan).

Sin efectos aparentes. Curiosamente, los investigadores descubrieron que la incidencia del SARS-COV-2 fue significativamente menor en infantil que en primaria para todas las variables epidemiológicas examinadas. De hecho, mientras los niños de entre 3 y 4 años tuvieron los resultados más bajos, los niños de 11 presentaban los más altos. En el caso de los niños de 5 y 6 años, aunque la incidencia fue menor en los más pequeños, en el resto de variables las diferencias fueron no significativas. Es decir, no se han encontrado efectos que validen la efectividad de las mascarillas en los colegios para frenar la incidencia o la transmisión del virus.

Una desescalada cada vez más urgente. Aunque con la crisis de Ucrania el interés público en la desescalada parece haber bajado y la pandemia ha salido de los debates mediáticos, lo cierto es que en las próximas semanas y meses hay que tomar muchas decisiones sobre cómo será (hasta que la situación cambie) la vuelta a la normalidad. En este sentido, abandonar de una vez por todas medidas que tienen un escasísimo efecto sanitario (e importantes consecuencias educativas) parece más urgente que nunca. Es hora de que Ministerio y Comunidades analicen los datos y tomen las decisiones pertinentes.

Imagen | Miguel Oses/GTRES


La noticia

Ya tenemos el primer estudio sobre el uso de mascarillas en los colegios. No han servido de mucho

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Jiménez

.

En Portada

Identifican dos fallecidos en naufragio en playa Juanillo

Las autoridades de la provincia La Altagracia identificaron dos de los cuatro cadáveres recuperados...

MLB: Picadillos de hazañas raras en el béisbol

"Vivir sin leer es peligroso, te obliga a creer en...

Incautan 600 kilos de droga en Nicaragua y mata a un sospechoso

El Ejército de Nicaragua informó este viernes que incautó 12 sacos con 600 kilogramos...

Matt Olson reemplazará a su compañero Acuña Jr. en el Home Run Derby

El Derby de Jonrones está sufriendo un cambio de última hora. Las Grandes Ligas anunció...

Noticias Relacionadas

Esta es la diferencia de consumo entre un aire acondicionado y un ventilador

El saber cuanto consume un dispositivo como un aire acondicionado o ventilador puede servirnos...

¿Podría la IA frenar la corrupción en España? Así es como plantea usarla Pedro Sánchez

Pedro Sánchez acaba de presentar el Plan Estatal de Lucha contra la Corrupción. Más...

Comprueba todos los descuentos del Amazon Prime Day: consejos para identificar las ofertas falsas

Amazon celebra su mayor fiesta del ahorro con la llegada de Amazon Prime Day...