Behance, de Adobe, ahora con soporte para la plataforma de criptomonedas Polygon

Publicado el

spot_img

Behance, la plataforma social de Adobe, donde los creativos exponen sus trabajos visuales, quiere estar del lado de aquellos artistas que quieran exponer sus NFTs públicamente pero les preocupa el alto consumo energético que suponen las transacciones mediante las criptomonedas.

En este sentido, la plataforma social está comenzando a disponer de soporte para la plataforma de criptomonedas de Polygon, que pese a estar basada en la conocida criptomoneda blockchain Ethereum, las transacciones individuales realizadas con la misma tiene un menor consumo energético, eliminando además los altos costes de transacción con respecto a Ethereum.

Este es un paso más de la compañía matriz en el segmento de las criptomonedas.

A este respecto, la multinacional de productos de creatividad dio sus primeros pasos con las criptomonedas a finales del pasado año con el lanzamiento de un programa llamado Credenciales de contenido, que permite incluir los detalles del creador en una imagen NFT a través de la popular aplicación Photoshop.

Anteriormente ya existió anteriormente un programa llamado Iniciativa de autenticidad de contenido, que vincula las imágenes con los detalles de sus respectivos creadores, aunque no era dependiente del sistema de cadenas de bloques (blockchain), según señalan en The Verge.

Además, el uso de las criptomonedas de Polygon posibilitará un mayor aumento de tráfico a todo el sistema que alimenta las criptomonedas Ethereum, aunque aún le queda pendiente la implementación de un sistema de verificación más eficiente que logre reducir el alto impacto energético en sus transacciones.

Los artistas que se acojan a las criptomonedas de Polygon, podrán hacer disponibles a sus propios NFTs en el mercado de OpenSea, disponiendo de sus imágenes asociadas a ellos en Behance de cara a los usuarios de esta plataforma, que podrán visualizar y adquirir los NFTs de estos artistas.

No cabe duda de que los NFTs están despertando bastante interés hasta el punto de que contarán con presencia en las principales plataformas sociales, aunque por lógica están llegando antes a plataformas sociales específicas dirigidas a creadores, quienes serán los principales beneficios al poder hacer de sus trabajos contenidos que podrán poner a la venta en forma de NFTs.

Será cuestión de tiempo de que los NFTs vayan a ir a más a lo largo del presente año, por lo que quizás este paso pueda ser el primero de lo que nos queda por ver a lo largo del presente año.

Vía: The Verge

Si te ha gustado el contenido Invítanos a un café. ¡Gracias por seguir leyéndonos!

La noticia Behance, de Adobe, ahora con soporte para la plataforma de criptomonedas Polygon fue publicada originalmente en Wwwhatsnew.com por Fco. José Hidalgo.

En Portada

Secretario general de la OEA recorre la frontera domínico-haitiana

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, recorrió este...

Scottie Scheffler se agiganta y toma el liderato en Abierto Británico

El estadounidense Scottie Scheffler, número uno del mundo, ratificó este viernes que es el...

Hamás acusa a Benjamín Netanyahu de rechazar un acuerdo integral

Abu Obeida, el líder del brazo armado de Hamás, las Brigadas al Qasam, acusó...

Banco Adopem otorga 66 % de créditos a mujeres bajo facilidad de encaje legal

Santo Domingo. – El 66 % de los 2,194 préstamos productivos otorgados por Banco Adopem...

Noticias Relacionadas

Si estás de vacaciones y ves esto en tu móvil, te lo están hackeando: qué hacer para detenerlo

Por mucho que el verano sea tiempo de desconexión, el uso de los móviles...

Los electrodomésticos que debes desenchufar si te vas de vacaciones este verano

Si nos vamos a ir de vacaciones este verano, es importante saber qué hacer...

Cuidado si te llaman y hacen esto: qué son las robollamadas, cómo identificarlas y qué hacer si recibes una

Las robollamadas o llamadas automáticas se han convertido en una molestia habitual para muchos...