Investigan si policías participaron en caso Discovery

Publicado el

spot_img

Osvaldo Bonilla, fiscal titular de Santiago, aseguró que en su momento revelarán más detalles sobre los oficiales de la Policía Nacional que supuestamente ayudaban a los integrantes de la presunta red de ciberdelito, desmantelada con la Operación Discovery.

«Todo lo que establece la solicitud de medida de coerción son aseveraciones iniciales. El Ministerio Público tendrá un espacio para ampliar la investigación y todas esas cosas las vamos a investigar en su momento», declaró el funcionario judicial.

Agregó que en el proceso establecerán las responsabilidades de cada persona investigada. 

Sobre las operaciones realizadas en Estados Unidos, el magistrado indicó que las autoridades de esa nación no le han notificado sobre esos operativos.

«Cuando esas informaciones lleguen nosotros la agregaremos dentro de la acusación y se la compartiremos a ustedes», señaló Bonilla.

El Ministerio Público reseña que, a través de las interceptaciones telefónicas a uno de los cabecillas, Sucre Rafael Rodríguez Ortiz (Darimán y/o Dari), determinó que la red recibió ayuda del técnico de una telefónica y de miembros del Departamento de Investigación de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (Dicat) para resguardar el esquema ilícito en un momento cumbre para el esquema fraudulento.

El fiscal titular de Santiago habló al encabezar las actividades con motivo al Día Nacional del Ministerio Público, que se celebra cada 9 de marzo en honor al patricio y quien fuera fiscal ante el Tribunal de Apelación de Santo Domingo, Francisco del Rosario Sánchez.

Osvaldo Bonilla resaltó el rol de ese órgano de la justicia. Exhortó a los fiscales a seguir trabajando de manera honesta y transparente. 

Invitó a la sociedad civil a ser veedores del trabajo que realiza el Ministerio Público.

Actos

Las actividades de los funcionarios judiciales iniciaron con el Izamiento de la bandera en el Palacio de Justicia.

Luego se efectuó una misa de acción de gracias en la catedral de Santiago. El acto religioso fue encabezado por monseñor Tomas Morel Diplán, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de la ciudad Corazón.

La jornada incluyó una ofrenda floral en el busto de Francisco del Rosario Sánchez, ubicado en el Monumento a los Héroes de la Restauración.

En Portada

708 mujeres murieron en condiciones de violencia en RD entre 2020-2024

En la República Dominicana, al menos 708 mujeres perdieron la vida en situaciones de violencia...

Apuestas al primer lanzamiento, en la mira de MLB

El estado de Ohio estudia prohibir las llamadas microbets o microapuestas, lo que incluiría...

Armenia y Azerbaiyán, unas relaciones marcadas por el conflicto

Las relaciones entre Armenia y Azerbaiyán han estado marcadas desde su independencia de la...

Haití designa nuevo director de la Policía

Haití nombró este viernes a un nuevo director general interino de la Policía Nacional...

Noticias Relacionadas

708 mujeres murieron en condiciones de violencia en RD entre 2020-2024

En la República Dominicana, al menos 708 mujeres perdieron la vida en situaciones de violencia...

Haití designa nuevo director de la Policía

Haití nombró este viernes a un nuevo director general interino de la Policía Nacional...

Vaguada provocará lluvias y tormentas eléctricas este fin de semana

El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó este viernes que una vaguada, en combinación...