La advertencia de Rusia a quienes envíen armas a Ucrania

Publicado el

spot_img

Los países que decidan enviar armas o mercenarios a Ucrania «responderán» por ello y asumirán «las consecuencias», advirtió hoy el Ministerio de Exteriores ruso a través de su portavoz, María Zajárova.

En una entrevista con la agencia rusa Sputnik, la portavoz dijo que se ha informado a las embajadas de los diferentes países en Moscú de esta advertencia que, según precisó, «surtió efecto».

Zajárova señaló que los embajadores de Rusia ya comunicaron esa postura a sus respectivos países anfitriones, aunque no explicó qué tipo de medidas tomaría Moscú.

“Estos países deberían comprender qué responsabilidad asumirán por esto. ¿Cómo lo comprenderán? Es bastante sencillo. Nuestros diplomáticos, embajadores y nuestras embajadas han transmitido nuestra posición clara y bien formulada a estas capitales”, aclaró en la entrevista que también recoge la agencia Tass.

Zakharova enfatizó que «este movimiento de Moscú» tuvo su efecto, ya que después de haber hablado con las embajadas, «la retórica fuera de control de la que se hicieron eco algunos países ha disminuido».

En su opinión, agrega Tass, «los estados europeos deben ser conscientes de que los voluntarios y mercenarios enviados a Ucrania “regresarán como combatientes duros” a Europa, similares a los de Oriente Medio que «inundan la Unión Europea desde hace años».

Los países de la Unión Europea en bloque y también algunos de ellos de forma individual han acordado enviar material militar y armamento a Ucrania para apoyar el Gobierno de Kiev tras la invasión sufrida por el país el pasado 24 de febrero y ordenada por el líder ruso, Vladímir Putin.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, hizo además un llamamiento a los ciudadanos de países extranjeros amigos de Ucrania a venir al país para sumarse a la lucha contra la agresión rusa, integrados en una suerte de nueva Legión internacional.

De acuerdo con las normas del servicio militar ucraniano, en las Fuerzas Armadas los ciudadanos extranjeros pueden ingresar de manera voluntaria en unidades como las fuerzas territoriales de defensa.

Por ello, los extranjeros que vinieran a Ucrania serían integrados en una nueva unidad denominada «Legión Internacional de Defensa Territorial de Ucrania«.

En Portada

Grupo Puntacana abre Punta Cana Free Trade Zone

Más de 742 mil metros cuadrados redefinen la vocación económica de Punta Cana con...

Taiwán continuará impulsando su «asociación integral» con Japón

Taiwán seguirá fortaleciendo su "asociación integral" con Japón para "salvaguardar conjuntamente la paz, la...

Un segundo chance dos décadas después para Paul DePodesta

A Bill James se le señala sin protesta como el padre de la sabermetría,...

NBA: Karl-Anthony Towns podría jugar por ambos equipos en JE

La National Basketball Association (NBA) y la National Basketball Players Association (NBPA) anunciaron este...

Noticias Relacionadas

Taiwán continuará impulsando su «asociación integral» con Japón

Taiwán seguirá fortaleciendo su "asociación integral" con Japón para "salvaguardar conjuntamente la paz, la...

Ecuador prevé tener dos bases de EE.UU. en su territorio

El Gobierno de Ecuador prevé que Estados Unidos instale dos bases en su territorio...

Disponen colocar vallas en el Palacio Nacional de México por protestas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió este miércoles la colocación de vallas metálicas...