Más de cien años después, hemos encontrado los restos del ‘Endurance’ de Shackleton hundido en el Antártico

Publicado el

spot_img

El 8 de agosto de 1914, el ‘Endurance’ salió de aguas británicas con destino una bahía en el mar de Weddell de la Antártida. Desde allí Ernest Shackleton y otras 27 personas intentarían atravesar el continente helado. Tres años antes, el noruego Roald Amundsen había conseguido ser el primero en llegar al Polo Sur. La misión pasó a los libros de historia, sí; pero por algo que nadie hubiera sospechado.

Porque ni Shackleton ni su tripulación llegaron nunca al polo, ni consiguieron cruzar el continente. Unas 100 millas nauticas antes de tocar tierra, la misión se topó con una capa de hielo marino demasiado grueso y el ‘Endurance’ quedó atrapado durante más de 10 meses. Poco a poco, el hielo se tragó el barco y la misión se convirtió rápidamente en una operación a vida o muerte.


Finalmente, Shackleton y sus marinos consiguieron atravesar las más de 800 millas de aguas heladas, temperaturas bajo cero y vientos huracanados que los separaban de la Isla de Georgia del Sur. El ‘Endurance’ se perdió en las entrañas del océano como un símbolo del fin de la «época heroica» de la exploración antártica. Ahora, 106 años después, lo hemos encontrado.

«Hemos hecho historia polar»

La misión Endurance22 ha costado m10 millones de dólares y ha requerido peinar una extensión de más de 200 kilómetros cuadrados al este de la península antártica. Pero allí, a apenas seis kilómetros al sur de la última ubicación registrada y a más de 3.000 metros de profundidad, se encontraba el barco de tres mástiles y 44 metros de largo.

Y, por si fuera poco, según Mensun Bound, director de exploración de la expedición y arqueólogo marino de la Universidad de Oxford con gran experiencia en recuperación de naufragios, las condiciones de conservación eran «las mejores que había visto en su vida». No era inesperado, debido a las aguas frías del mar de Weddell y la falta de organismos marinos que degraden la madera, pero las imágenes y los vídeos son realmente sorprendentes.

Behold! #ENDURANCE The lost ship of Antarctic explorer Sir Ernest #Shackleton has been found on the floor of the Weddell Sea. After more than two weeks of searching, the @Endurance_22 project found the ship on Saturday. https://t.co/klujpcPGeH pic.twitter.com/XH2XFwDmHw

— Jonathan Amos (@BBCAmos) March 9, 2022

«Hemos hecho historia polar», decía John Shears, líder de la expedición, en un comunicado. Y razón no le falta. No solo por lo simbólico del descubrimiento, sino por la proeza técnica de encontrar un objeto a esa profundidad en un lugar tan inhóspito con vientos huracanados y temperaturas por debajo de los -18 grados.

Imágenes | Falklands Maritime Heritage Trust


La noticia

Más de cien años después, hemos encontrado los restos del ‘Endurance’ de Shackleton hundido en el Antártico

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Jiménez

.

En Portada

TC cierra las puertas al Aeropuerto Internacional de Bávaro

En una sentencia de 325 páginas que podría marcar un precedente definitivo en materia...

MLB: Luis Ortiz rumbo al paredón del olvido

"El cerebro es algo increíble, ojalá todo el mundo lo...

Petro admite no ha logrado la “paz total” con los grupos armados

El presidente colombiano, Gustavo Petro, reconoció este domingo que "no ha logrado la paz...

ONU responsabiliza a Israel por matanza durante reparto de ayuda

Jerusalén.- El Programa Mundial de Alimentos de la ONU (PMA) ha denunciado que tanto...

Noticias Relacionadas

Así puedes echar a los intrusos que se hayan conectado a tu red WiFi sin permiso

La velocidad lenta de tu conexión Wifi puede ser frustrante, especialmente cuando no encuentras...

Si estás de vacaciones y ves esto en tu móvil, te lo están hackeando: qué hacer para detenerlo

Por mucho que el verano sea tiempo de desconexión, el uso de los móviles...

Los electrodomésticos que debes desenchufar si te vas de vacaciones este verano

Si nos vamos a ir de vacaciones este verano, es importante saber qué hacer...