OMS llama levantar restricciones contra el aborto

Publicado el

spot_img

La Organización Mundial de la Salud (OMS) llamó el miércoles a facilitar, en la medida de lo posible, el acceso de las mujeres a la interrupción voluntaria del embarazo, al señalar que las restricciones no reducen el número de abortos, sino que aumentan los riesgos.

«Recomendamos que las mujeres y las jóvenes puedan acceder al aborto y a los servicios de planificación familiar cuando tengan necesidad», declaró en un comunicado Craig Lissner, jefe de la unidad de salud sexual y reproductiva de la OMS.

La agencia de la ONU dice que revisó el conjunto de sus recomendaciones sanitarias sobre los procedimientos de aborto y su entorno, como consejos y seguimiento.

Tales recomendaciones son amplias y ahora incluyen, por ejemplo, un incentivo para desarrollar teleconsultas de orientación, pero sobre todo son una oportunidad para que la OMS abogue por menos restricciones al aborto.

Varios países limitan drásticamente el derecho al aborto y lo reservan a situaciones en que la salud de la madre está en peligro. En el caso de El Salvador, la prohibición es total.

Los temores de los defensores del acceso al aborto se han centrado últimamente en Estados Unidos, donde varios estados adoptaron medidas restrictivas y donde la Corte Suprema parece inclinado a reconsiderar la idea de que el aborto constituye un derecho inalienable.

La OMS recomienda «eliminar las restricciones médicamente innecesarias», citando «la criminalización, los períodos de espera obligatorios, la imposición del consentimiento de terceros o de instituciones, o la prohibición del aborto a partir de cierta etapa del embarazo».

Ese tipo de restricciones no ha llevado a una baja en el número de abortos, destacó la OMS, que citó un estudio publicado en 2020 por Lancet Global Health.

Al contrario, «las restricciones sobre todo empujan a las mujeres y jóvenes a recurrir a intervenciones peligrosas», advirtió la OMS.

Al recurrir a abortos ilegales, las mujeres ponen en riesgo su salud, mientras que los procedimientos realizados según las reglas son sumamente seguros, según la OMS.

En Portada

Gobierno le declara guerra al comercio ilícito chino

Las tiendas de capital chino se han extendido por el territorio dominicano, sumado a...

MLB: ¿Está Wander Franco afectado del síndrome de Jake Powell?

"Antes de hablar, deja que tus palabras pasen por tres...

Consejo de la ONU se reúne mañana para tratar ataque a Catar

El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá este miércoles en Nueva York...

MLB: Juan Soto completa el 30-30 por primera vez en su carrera

Juan Soto completó por primera vez en su carrera la emblemática temporada 30-30 (30...

Noticias Relacionadas

Consejo de la ONU se reúne mañana para tratar ataque a Catar

El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá este miércoles en Nueva York...

Secretario General de la OEA en apoyo a la Hoja de Ruta para Haití

La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) celebra y apoya...

Milei cancela viaje a España tras derrota electoral

Tras el duro revés electoral sufrido el domingo en los comicios legislativos en la...