Puerto Rico solicita a Estados Unidos declaración de desastre por inundaciones de febrero

Publicado el

spot_img

El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, solicitó este martes al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que emita una declaración de desastre mayor para activar la asistencia federal en siete municipios de la isla afectados por las inundaciones de febrero.

Pierluisi, a través de un comunicado, señaló que la iniciativa afecta a los municipios de Toa Baja, Toa Alta, Cataño, Vega Baja, Vega Alta, Dorado y San Juan, aunque otros podrían añadirse posteriormente vía enmienda a la solicitud.

«Luego de recibir toda la información requerida por parte de las agencias y municipios solicito hoy al presidente de Estados Unidos que se solidarice con todas las familias puertorriqueñas», subrayó Pierluisi, en relación a los municipios afectados por las lluvias que afectaron la isla del 4 al 6 de febrero pasado.

A causa de las lluvias fue implementado el Plan Estatal de Respuesta, la activación de la Guardia Nacional y la orden ejecutiva 2022-08 por la que se declaró el estado de emergencia.

En la misiva enviada al presidente de Estados Unidos, Pierluisi explicó que actualmente hay 503 residencias afectadas en estos municipios por las lluvias de febrero.

El director ejecutivo de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia de Puerto Rico (COR3, en inglés), Manuel Laboy Rivera, indicó que continúa la evaluación de daños en otros municipios que eventualmente pudieran incluirse en la petición al gobierno federal.

El Servicio Nacional de Meteorología informó que durante esos días de febrero Puerto Rico recibió hasta 16 pulgadas de lluvia, principalmente en los municipios del área norte, lo que provocó severas inundaciones, derrumbes y que varios ríos se salieran de su cauce causando daños a estructuras públicas, privadas y residencias.

El gobernador aclaró que la declaración solicitada no incluye el programa de asistencia pública de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (Fema) y que para eso se utilizará el Fondo Estatal de Emergencia.

El presidente de Estados Unidos puede emitir la Declaración en virtud de la ley federal Robert T. Stafford de Alivio y Ayuda en Emergencias.

En Portada

Licitan construcción de centros penitenciarios en provincias

El Gobierno anunció la apertura de un proceso de licitación pública para la construcción...

Juan Soto conecta su jonrón 42 y alcanza las 103 carreras remolcadas

Los Mets de Nueva York vencieron con marcador 12-6 a los Nacionales de Washington...

Revelan que China podría usar datos cerebrales de deportistas de élite como Sinner o Leclerc para fines militares

Acaba de salir a la luz una investigación que revela que China podría haber...

Rusia niega que haya violado el espacio aéreo de Estonia

El Ministerio de Defensa de Rusia negó esta noche que sus cazas violaran el...

Noticias Relacionadas

Rusia niega que haya violado el espacio aéreo de Estonia

El Ministerio de Defensa de Rusia negó esta noche que sus cazas violaran el...

RD analiza conectividad y expansión aérea con línea de Arabia Saudita

Andy Rodríguez Durán, embajador de la República Dominicana ante el Reino de Arabia Saudita,...

Presidente francés entregará pruebas de que Brigitte Macron es mujer

El presidente francés y su esposa presentarán pruebas "científicas" y fotos para demostrar que...