Inacif practica autopsia a bailarina Patricia Ascuasiati

Publicado el

spot_img

El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) practica este miércoles una autopsia al cuerpo de la bailarina Patricia Ascuasiati, quien falleció en la mañana de hoy, 9 de marzo del 2022.

La veterana coreógrafa permaneció por 21 días ingresada en el Hospital General Plaza de la Salud, en el Distrito Nacional, donde fue llevada luego de ser arrollada por un vehículo en un confuso incidente que aún está en investigación, hecho por el que guarda prisión preventiva su amiga y colega, Mary Louise Ventura.

Según informaciones enviadas a Diario Libre, la familia está a la espera de que el Inacif le entregue el cuerpo para organizar los funerales, uno público y otro privado. Se cree que su velatorio podría comenzar este viernes, pero no se ha confirmado.

Asimismo, sus restos serán velados de forma pública en el Palacio de Bellas Artes, donde tantas veces bailó y presentó importantes montajes. El Ministerio de Cultura formará parte de la organización del velatorio, de acuerdo a lo informado.

Diversas entidades y personalidades han expresado su pesar por el deceso de la maestra de la danza.

El Ministerio de Cultura de la República Dominicana lamentó su muerte.

«Extendemos nuestro más sentido pésame por la partida de la gloria de la danza dominicana y actriz Patricia Ascuasiati, talento con más de 35 años dedicados a la danza, la coreografía y la enseñanza de ballet, además de la producción y dirección de espectáculos de teatro, televisión nacional y como guionista cinematográfica», se lee en la declaración publicada en sus redes sociales @micultura.

Su titular, Milagros Germán, expresó: «Qué tristeza siento por la partida de mi querida Patricia. Más de 35 años dedicados al arte y la enseñanza, al ballet y a las tablas, llenándonos de alegría y amor a todos los que la conocimos. Gracias por tus enseñanzas y por dejarnos un legado que vivirá por siempre».

Asimismo, la Dirección General de Bellas Artes la consideró una de las artistas más polifacéticas de la República Dominicana y una gloria nacional de la danza.

Entre sus logros más destacados figuran: coreógrafa residente del Ballet Clásico Nacional 1994-2000; directora de los centros educativos Escuela Contemporánea de Danza 1984 a1989; Escuela de Formación Artística 1994-2005; Escuela Nacional de Danza 2000-2004; Danza Banreservas 2008 hasta su muerte.

Patricia fue productora, directora artística y/o coreógrafa  de los eventos nacionales Premios Casandra,  Juegos Nacionales Mao 97 y Romana 99, Premios Atleta del Año y del Concurso Nacional de Belleza.

En Portada

Canadá reconoce Estado de Palestina para solución al conflicto

Canadá reconoció este domingo el Estado de Palestina, en coordinación con otros países como...

BRV: El 30 de septiembre arranca la postemporada de la MLB

"Ser honesto no te traerá muchos amigos, pero siempre te...

Conflicto en Israel: papa León XIV muestra solidaridad con Gaza

El papa León XIV expresó este domingo la solidaridad de la Iglesia con la...

Yeni Berenice: «las víctimas también tienen derecho a un debido proceso»

Santo Dominigo.- La procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, afirmó que históricamente...

Noticias Relacionadas

Nancy Amancio dice hackearon su Facebook y están difundiendo contenido inapropiado

La cantante y pastora Nancy Amancio denunció que su página oficial de Facebook fue...

El Payaso Kanqui sigue preso y sin solicitud de medio libre

El Tribunal de la Ejecución de la Pena del Departamento Judicial de La Vega...

La Casa de Alofoke 2: detalles del gran premio y las innovaciones del reality show

El productor del reality show, Santiago Matías “Alofoke”, reveló el miércoles durante la transmisión...