Logros de las mujeres dominicanas son destacados por abogada

Publicado el

spot_img

La directora de la firma legal Lextratega Servicios de Consultoría y miembro de la directiva de Federación de Mujeres Empresarias Dominico Internacional (FEM), la abogada dominicana Yulibelys Wandelpool destacó los avances que en materia política, gestión pública, laboral y jurídica ha logrado la mujer en la Republica Dominicana.

La abogada participó como invitada, en representación del país, en el Panel internacional ‘Mujeres por la Paz” organizado por el programa de México “Alianza y Liderazgo”, conducido por Patricia Cruz y Mario Parade, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer el pasado martes 8 de marzo.

En el panel, que se efectuó de manera virtual, participaron mujeres líderes de diferentes países invitados, como México, España, Uruguay, Argentina, Ecuador, Venezuela, Chile y Guatemala.

“En ese escenario, Wandelpool resaltó como una de las conquistas más importante en el ámbito de la política dominicana es la obligatoriedad establecida en la ley de partidos de que las organizaciones políticas lleven en sus boletas entre el 40 y el 60 por ciento a mujeres como postulantes”, indica una nota de prensa.

No obstante, para la profesional se necesita avanzar más en ese sentido.

“Pero aunque tenemos esta gran conquista en materia electoral es importante que sigamos trabajando en la concientización y cultura de la población para que elija bien, porque se requiere no solo de que los partidos lleven mujeres en sus boletas, sino que el pueblo confíe en la capacidad de estas mujeres para dirigir”, acotó.

Señaló que, aunque hay una importante representación de la mujer en las gobernaciones provinciales y en el ámbito judicial, donde una mujer ocupa el cargo de procuradora general de la República, existen muchos retos y desafíos por superar, y en ese sentido agregó que, aunque en el país existen 24 ministerios, sólo dos están ocupados por mujeres.

En el ámbito laboral, puso como ejemplo el hecho de que a pesar de que la Constitución de la República, el Código Laboral y la Ley de Función Pública contemplan igualdad y paridad en cuanto a salarios y oportunidades en puestos gerenciales, esto no se refleja en la realidad.

Precisó que esta desigualdad se ha puesto en evidencia a partir de la pandemia del COVID-19, durante la cual más de 200 mil mujeres con capacidades y habilidades técnicas perdieron sus empleos sin haberlo podido recuperar hasta el momento, según un estudio realizado por la Universidad Intec.

Otros de los retos que aun ameritan ser superados, según la abogada, son la alta tasa de mortalidad materna y la falta de acceso a los servicios de salud y que tiene que ver con la sexualidad.

En Portada

Población dominicana en NY disminuye un 13 % en tres años

La comunidad dominicana en la ciudad de Nueva York ha registrado una disminución de...

LIDOM: Conteo de bolas y strikes está en bajo nivel

"Cuando decimos que todo tiempo pasado fue mejor, condenamos el...

brote de sarampión por falta de vacunación deja ya nueve niños muertos

El Ministerio de Sanidad israelí informó este domingo de la muerte de...

República Dominicana será epicentro del turismo internacional en 2027

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.- La Asamblea General de la...

Noticias Relacionadas

Población dominicana en NY disminuye un 13 % en tres años

La comunidad dominicana en la ciudad de Nueva York ha registrado una disminución de...

República Dominicana será epicentro del turismo internacional en 2027

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.- La Asamblea General de la...

RD será la sede de la asamblea general de ONU Turismo en 2027

La Organización Mundial del Turismo (ONU Turismo) confirmó mediante una resolución que la República...