El legado de Patricia Ascuasiati

Publicado el

spot_img

Entre aplausos, lágrimas y anécdotas fueron despedidos los restos mortales de la maestra de la danza, actriz, gestora cultural y bailarina clásica Patricia Ascuasiati. La dama de la eterna sonrisa como la definieron los artistas que acudieron a rendirle tributo en el Palacio de Bellas Artes, lugar donde tantas veces se presentó, falleció el miércoles 9 de marzo tras varios días interna.

En ese ambiente donde afloraba el arte en todas sus manifestaciones se dieron cita artistas de diversas ramas que tuvieron la dicha de compartir con la hoy fenecida, de quien resaltaron su profesionalismo, entrega por su profesión y más que cualquier cosa el gran ser humano que era. Imágenes de su trayectoria de más de 35 años adornaron el lobby de Bellas Artes.  

Su muerte deja muchas preguntas, pero sobre todo mucho dolor por lo inesperada y devastadora. Ella fue atropellada por su colega de profesión y amiga Mary Louise Ventura, en un hecho que aún está en investigación. 

https://diariolibre.blob.core.windows.net.optimalcdn.com/images/2022/03/12/un-grupo-de-personas-caminando-hacia-un-edificio-7115a09e.jpg

Así lucía la entrada del Palacio de Bellas Artes rodeado de amigos y compañeros de Patricia Ascuasiati. (FRANCISCO ARIAS / DIARIO LIBRE)

El homenaje abierto al público dio inicio a las 9 de la mañana en el vestíbulo del Palacio de Bellas Artes, en un acto organizado por el Ministerio de Cultura, donde estuvo presente la ministra Milagros Germán, quien destacó los dotes personales y artísticos de la bailarina.

La ministra de Cultura encabezó la primera guardia de honor junto a viceministros, entre ellos Giovanny Cruz. También lo hicieron actores, bailarines, coreógrafos y amigos de la familia.

«Hoy toda una nación llora por la partida de una gran artista, ser humano sin condiciones, que entregó su vida al desarrollo y cultivo de las artes, la cual fue su pasión. Aunque ya no estarás entre nosotros físicamente, seguirás irradiando luz eternamente, porque eres una estrella y desde el cielo nos seguirás iluminando, porque tu luz nunca se apagará entre nosotros.  La danza se honra de haber contado contigo para engrandecerla y elevarla, y te está profundamente agradecida por ello», fueron las palabras plasmadas en el recordatorio a la actriz.

https://diariolibre.blob.core.windows.net.optimalcdn.com/images/2022/03/12/un-hombre-en-traje-parado-enfrente-de-una-mesa-1c80dd7d.jpeg

Familiares ya migos hacen guardia del honor en el homenaje de Patricia Ascuasiati. (CORTESÍA / FRANCISCO ARIAS)

«Hoy la República Dominicana te despide con enorme tristeza, pero con el orgullo de heredar tu legado; el legado de una Gloria de la Danza Dominicana que por siempre perdurará con nosotros y que será la fuente de la que beberán las futuras generaciones de bailarines. Hasta siempre, Patricia…. vuela alto como siempre lo has hecho», también se leía.

En nombre de la familia, Alejandro Ascuasiati, agradeció a los presentes y prefirió resaltar este día como la celebración de vida de su hermana que nació en Santo Domingo el 24 de agosto de 1958 con el nombre de Patricia Antonia Ascuasiati Domínguez.

El Ballet Nacional Dominicano protagonizó la escena más sublime en un performance merecido para una maestra y digna representante del ballet en la tierra.

“Estamos aquí reunidos por una razón muy especial, la partida a destiempo de una gloria nacional. Una mujer que, con su gran talento, elevó nuestro país por todo lo alto con su entrega, pasión, amor y dedicación por el cultivo continuo de las artes”, dio la bienvenida el veterano locutor y periodista Napoleón Beras al iniciar el gran homenaje.

El ataúd fue colocado en la entrada principal de Bellas Artes, donde al final se depositaron flores y un llanto inevitable resonaba en el salón de alguien que de esa manera expresaba su sentir.

Su cuerpo fue llevado a la Funeraria Blandino, donde será cremada por disposición familiar.

Sobre su fallecimiento y logros

El fallecimiento de la artista se produjo tras varios días ingresada en el Hospital General Plaza de la Salud, donde fue llevada luego de ser arrollada por un vehículo en un confuso incidente que aún está en investigación.

El accidente ocurrió el 15 de febrero y por él ha sido sometida a la justicia su colega, la también coreógrafa y bailarina Mary Louise Ventura, a quien el Juzgado de Atención Permanente de Villa Altagracia dictó tres meses de prisión preventiva. Esta medida la cumplirá en la cárcel de Najayo Mujeres y el 7 de junio se le hará revisión a su caso.

Durante su carrera fue merecedora de múltiples reconocimientos por los premios El Dorado y Casandra.

En el año 2007, por el mérito de su labor y su “preocupación por la exaltación de los ritmos y temas dominicanos”, el Estado Dominicano (Ley 41-00) la declaró Gloria Nacional de la Danza. 

Entre sus logros más destacados figuran: coreógrafa residente del Ballet Clásico Nacional 1994-2000; directora de los centros educativos Escuela Contemporánea de Danza 1984 a 1989; Escuela de Formación Artística 1994-2005; Escuela Nacional de Danza 2000-2004; Danza Banreservas 2008 hasta su muerte.

Patricia fue productora, directora artística y/o coreógrafa de los eventos nacionales Premios Casandra, Juegos Nacionales Mao 97 y Romana 99, Premios Atleta del Año y del Concurso Nacional de Belleza.

En Portada

Luis Abinader entrega nuevos vagones del Metro de Santo Domingo

El presidente Luis Abinader encabezó este domingo el acto de entrega de nuevos trenes...

Los Mina gana en inicio del 1er torneo de baloncesto femenino de SD

El conjunto de Los Mina abrió con fuerza el Primer Torneo de Baloncesto Femenino...

Una masacre deja ocho muertos fuera de una discoteca en Ecuador

Ocho personas murieron el domingo luego de que un grupo de hombres armados disparara...

Ministro del MESCyT encabeza «Caminata por la Salud» en el Jardín Botánico Nacional

SANTO DOMINGO. — El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), Dr. Franklin...

Noticias Relacionadas

Omega “El Fuerte” cierra su gira europea este fin de semana

Tras conquistar múltiples ciudades del Viejo Continente con su carisma arrollador y su inconfundible...

“No quise ultrajar los símbolos patrios”: Yoseli Castillo se disculpa por modificar Himno Nacional

Yoseli Castillo Fuentes, quien modificó las letras del Himno Nacional durante un evento de...

Jary Ramírez arremete contra Magali Febles

Las críticas contra Magali Febles no se detienen, esta vez fue el comunicador Jary...