Caso Coral 5G: El Estado se constituye en actor civil

Publicado el

spot_img

Igual que como ha pasado en otros casos de corrupción, el Estado se constituyó este lunes en actor civil en el caso de corrupción Coral 5G, en procura de recuperar los fondos sustraídos del erario público por los imputados de este proceso. 

El grupo de abogados que representa al Estado explicó que todavía no han establecido el monto defraudado, pero que se trabaja en ello. 

El titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho, reveló además que aportaron nuevos documentos al tribunal, lo que complica más la situación de los procesados. 

Todo esto ocurrió hoy durante una audiencia en la que se le pretendía revisar la coerción a los imputados en el caso. La audiencia de revisión fue pospuesta para el 29 de este mes a la 1:00 de la tarde.  

https://diariolibre.blob.core.windows.net.optimalcdn.com/images/2022/03/14/un-grupo-de-hombres-con-traje-formal-118fd3eb.jpg

El titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho. (PEDRO BAZIL/DIARIO LIBRE )

Operación Coral 5G

Los implicados en el caso Coral 5G habrían construido un entramado de corrupción en el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur) y en otros organismos de seguridad militar. 

Por este caso están en prisión preventiva los generales Boanerges Reyes Batista (ARD), Juan Carlos Torres Robiou (FARD), y Julio Camilo De los Santos Viola (FARD).

También cumplen prisión preventiva el capitán de navío Franklin Antonio Mata Flores (ARD).

Guardan arresto domiciliario: el coronel Miguel Ventura Pichardo (FARD), Esmeralda Ortega Polanco, César Félix Ramos Ovalle, la primer teniente Jehohanan Lucía Rodríguez Jiménez, y al teniente coronel Erasmo Roger Pérez Núñez. 

Al coronel Carlos Augusto Lantigua Cruz y al teniente coronel Kelman Santana Martínez (ERD), le fue impuesta presentación periódica e impedimento de salida del país.

Durante la ampliación de las investigaciones contra los integrantes del entramado de corrupción, el Ministerio Público ha logrado obtener diferentes documentos de bancos, títulos de propiedad, bienes inmuebles que han sido decomisados y otros elementos probatorios.

La red de corrupción desmantelada con las operaciones Coral y Coral 5G movió al menos 4,500 millones de pesos, ha establecido el Ministerio Público en el transcurso de las pesquisas.

A los oficiales de cuerpos castrenses se les ha ocupado durante las investigaciones unas 125 propiedades.

La Operación Coral 5G se ejecutó el pasado año 2021, con 49 allanamientos en el Distrito Nacional y las provincias Santo Domingo, Santiago y La Vega, en una acción sincronizada, dirigida por los procuradores adjuntos Yeni Berenice Reynoso y Wilson Camacho, responsables de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público y la Pepca.

En Portada

RD será la sede de la asamblea general de ONU Turismo en 2027

La Organización Mundial del Turismo (ONU Turismo) confirmó mediante una resolución que la República...

LIDOM: Conteo de bolas y strikes está en bajo nivel

"Cuando decimos que todo tiempo pasado fue mejor, condenamos el...

demanda contra Amazon por venta de muñecas sexuales

Una organización sueca que defiende los derechos de los niños informó este lunes que...

El lanzador japonés Tatsuya Imai estará disponible para los equipos de la MLB

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Es probable que Tatsuya Imai sea el...

Noticias Relacionadas

RD será la sede de la asamblea general de ONU Turismo en 2027

La Organización Mundial del Turismo (ONU Turismo) confirmó mediante una resolución que la República...

El lanzador japonés Tatsuya Imai estará disponible para los equipos de la MLB

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Es probable que Tatsuya Imai sea el...

Kathy Hochul recibe las llaves de la ciudad de Santiago

La gobernadora del estado de Nueva York, Kathy Hochul, recibió este lunes la llave...