La justicia argentina ordenó detener a Diosdado Cabello tras un pedido de extradición de Estados Unidos

Publicado el

spot_img

(CNN Español) — La justicia argentina solicitó el viernes la captura del diputado y militar venezolano Diosdado Cabello en caso de que ingrese a territorio argentino a través de la provincia de Jujuy, de acuerdo con una orden judicial a la que accedió CNN.

La orden fue librada por la jueza federal Mariela Alejandra Giménez, con sede en la provincia de Jujuy, en el norte del país, tras recibir la comunicación de la Cancillería argentina sobre un pedido del juzgado federal para el distrito sur de Nueva York, en Estados Unidos.

El documento señala que la justicia estadounidense acusa a Cabello de cuatro cargos por supuestos delitos relacionados con el narcotráfico y por entregar bienes con valor pecuniario a organizaciones terroristas. Tanto el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, como Cabello han negado siempre las acusaciones.

La orden de detención provisoria fue firmada por la magistrada argentina el 11 de marzo, en coincidencia con un supuesto viaje planeado a Argentina por parte de Diosdado Cabello, que también es primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Según el escrito de la jueza, la justicia estadounidense informó vía la embajada de ese país en Buenos Aires, a través de un pedido de colaboración internacional, que se tenía “conocimiento” de que Cabello ingresaría a Argentina por Jujuy, en la frontera con Bolivia. La misma comunicación incluyó el detalle de los cargos contra Cabello.

CNN se comunicó con el despacho de Diosdado Cabello en Caracas, pero hasta el momento el diputado no se ha pronunciado sobre la cuestión, aunque su equipo no descartó que lo haga en los próximos días.

La jueza ordenó a las fuerzas federales con asiento en Jujuy que detengan a Cabello en caso de que se concretara su ingreso, algo que hasta el momento no ha ocurrido. La orden judicial no especifica si la medida tiene también alcance en todo el territorio, pero una fuente judicial con conocimiento directo del caso confirmó a CNN que se limita a la provincia de Jujuy, aunque no descartó que si el diputado intentara ingresar por el aeropuerto internacional de Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires, también podría ser arrestado y puesto a disposición del tribunal jujeño.

Los cargos contra el político venezolano incluyen la presunta conspiración para “la producción, distribución y tenencia de cinco kilogramos o más de cocaína a bordo de una aeronave registrada en Estados Unidos”, y por el supuesto “uso y portación de un arma de fuego para cometer los delitos de narcotráfico”, de acuerdo con la orden de detención

En Portada

Tasas de interés reducidas por Reserva Federal en EE. UU.

La Reserva Federal de Estados Unidos redujo sus tasas de interés de referencia el...

Abasado: Calero barre a Los Mina y se corona campeón

Gloribel Rodríguez estuvo superba una vez más con 25  puntos, y fue clave para...

Jair Bolsonaro tiene un cáncer de piel «precoz»

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro sufre un cáncer de piel "precoz", pero aun así...

Abinader vuelve a la ONU: Por cuarta ocasión aborda la crisis haitiana en la Asamblea General

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader viajará este fin de semana a Estados...

Noticias Relacionadas

Jair Bolsonaro tiene un cáncer de piel «precoz»

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro sufre un cáncer de piel "precoz", pero aun así...

Más de 65,000 los palestinos muertos en Gaza por ataques de Israel

La cifra total de muertos en la Franja de Gaza por los ataques israelíes...

Cuba estima en 7,556 millones de dólares las sanciones de EE. UU.

El Gobierno cubano estima en 7,556 millones de dólares (6,393 millones de euros) la...