Normas de calidad unificarán República Dominicana y Haití

Publicado el

spot_img

La República Dominicana y Haití buscan estandarizar las normativas de calidad del cacao en grano, el chocolate, el aceite de vetiver y las artesanías de piedras de larimar y hechas de ámbar para evitar las barreras técnicas de su comercialización. Para ello se reunieron este lunes las autoridades del Instituto Dominicano para la Calidad (Indocal) y del Buró Haitiano de Normalización (BHN) para llegar a un acuerdo sobre estos productos. 

“El propósito es que el comercio sea más fluido y, a su vez, que estas normas sirvan de parámetro para que apoyemos homogeneizar los requerimientos nuestros con los requerimientos de Haití”, comentó Lorenzo Ramírez

Sobre si ha habido problemas de calidad con productos que llegan desde la vecina nación, Ramírez se limitó a responder que el área de trabajo del Indocal no es verificar que los productos cumplan con lo establecido, sino crear las normas y compartirlas con Haití.

Te puede interesar

Haití y RD buscan mejorar calidad del comercio binacional

Gobierno desarrolla política nacional de calidad que requiere la República Dominicana

Algo similar contestó Monorde Civil, director del BHN, sobre los productos que llegan desde la República Dominicana hacia Haití. Civil apuntó que cada país trabaja para  desarrollar una infraestructura de calidad para prevenir obstáculos al comercio. El funcionario haitiano destacó la importancia de contar con una infraestructura de calidad para garantizar productos sanos a la población.

En la jornada, las instituciones acordaron desarrollar un plan de acción y establecieron el cronograma de trabajo para este y el próximo año, que se enfocará en lograr la armonización de normas de los cinco productos mencionados. Esto incluye  los requisitos para su etiquetado e intercambio técnico para el área de metrología entre ambos países.

Además, se acordó organizar una formación presencial para el intercambio técnico sobre la calibración de balanzas y patrones volumétricos, lo que facilitará el trabajo y la reciprocidad de informaciones.  

Apoyo del CEDA

El encuentro es parte del programa de cooperación binacional Haití-República Dominicana que impulsa la Agencia de Desarrollo de las Exportaciones del Caribe (CEDA, en inglés), con el financiamiento del Fondo para el Desarrollo de la Unión Europea. Se busca mejorar la calidad de los productos de ambos países.

En Portada

SCJ conocerá extradición del hasta reciente esposo de diputada PRM

La solicitud de extradición a Esteffani (Ethian) Vásquez Amarante, hasta recientemente esposo de la...

Japón impulsa la gimnasia dominicana

El pasado 6 de noviembre, la Federación Dominicana de Gimnasia (FEDOGIM) recibió un valioso...

Cumbre Celac-UE comienza con acto sagrado de autoridad indígena

La IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la...

Retrasos en aeropuerto del Cibao por cierre del gobierno de EE. UU.

El Aeropuerto Internacional del Cibao (STI) ha registrado un vuelo cancelado y 15 retrasados,...

Noticias Relacionadas

SCJ conocerá extradición del hasta reciente esposo de diputada PRM

La solicitud de extradición a Esteffani (Ethian) Vásquez Amarante, hasta recientemente esposo de la...

Retrasos en aeropuerto del Cibao por cierre del gobierno de EE. UU.

El Aeropuerto Internacional del Cibao (STI) ha registrado un vuelo cancelado y 15 retrasados,...

Banreservas impulsará el fortalecimiento de las oficinas en el exterior

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.- La vicepresidenta ejecutiva senior Administrativa...