Otorgarán amparo migratorio temporal a los afganos en EE.UU.

Publicado el

spot_img

El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que otorgó un amparo migratorio Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) durante dieciocho meses a los afganos que ya se encuentren en su territorio.

Podrán solicitar esta protección aquellos afganos que estuvieran residiendo en EE.UU. a fecha del 15 de marzo de este año.

En un comunicado, el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, dijo que con esta medida «ayudará a proteger a los nacionales de Afganistán que ya estén viviendo en EE.UU. de regresar a condiciones no seguras» en su país.

Destacó que, con el TPS, su Gobierno está dando protección adicional a los aliados afganos de EE.UU. que apoyaron a las fuerzas y diplomáticos estadounidenses en el país centroasiático.

EE.UU. se retiró definitivamente de Afganistán el pasado 31 de agosto tras veinte años de ocupación y después de un caótico repliegue, donde unos 76.000 aliados afganos fueron evacuados a suelo estadounidense.

A su llegada, a la mayoría de esos evacuados se les concedió autorización para ingresar en EE.UU. por razones humanitarias durante un periodo de dos años y recibieron permiso para trabajar.

El TPS ofrece protección temporal frente a la deportación y acceso a un permiso de trabajo a los migrantes indocumentados que no pueden regresar a sus países de origen debido a desastres naturales, conflictos armados u otras condiciones extraordinarias.

En su comunicado, el Departamento de Seguridad Nacional explicó que se concedió el TPS a los afganos debido «al conflicto armado en marcha y por las condiciones extraordinarias y temporales que impiden a los nacionales del país regresar con seguridad» a Afganistán.

Precisó que esa falta de seguridad se debe a los ataques contra civiles de la rama afgana del grupo terrorista Estado Islámico (EI), y conforme los talibanes buscan imponer su control en varias zonas.

Aclaró que cuando habla de «condiciones extraordinarias y temporales» que obstaculizan la vuelta de los afganos a su país se refiere al colapso del sector público, el empeoramiento de la crisis económica, la sequía, la inseguridad alimentaria, la falta de acceso a la atención sanitaria, los desplazados internos, los abusos de derechos humanos y la represión por parte de los talibanes.

De esta forma, Afganistán se suma a la lista de países a los que EE.UU. ha concedido el TPS, entre los que figuran Venezuela, El Salvador, Honduras y Haití, entre otros.

En Portada

Las elecciones en Haití se ven cada vez más lejos

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, manifestó...

NBA: Los Nets logran en Indiana su primera victoria

Los Brooklyn Nets del técnico Jordi Fernández derrotaron este miércoles por 103-112 a los...

La Media Naranja reabrirá en julio de 2026 con un RD vs EE.UU.

Desde abril de 2024, el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto es objeto...

Edición impresa 06 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 06 de noviembre...

Noticias Relacionadas

Machado dice América Latina y Venezuela viven un momento decisivo

La líder de la oposición venezolana María Corina Machado afirmó este miércoles que...

Claudia Sheinbaum denuncia al hombre que la acosó sexualmente

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo este miércoles que denunció al individuo que la...

OEA pide acelerar el despliegue de la fuerza antipandillas en Haití

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, pidió este...