Cruz trae más a los Nacionales que su capacidad con el bate

Publicado el

spot_img

Nelson Cruz mostró rápidamente a los Nacionales de Washington que puede aportar más que un poderoso bateo a su nuevo equipo.

Tras colocarse en la caja de bateo mientras Erick Fedde lanzaba en una práctica, Cruz se acercó al derecho para darle un mensaje: Estaba anunciando sus lanzamientos.

“Vi algo antes de que lanzara por última vez”, dijo Cruz el jueves. “Me percaté inmediatamente que venía el lanzamiento antes de que sucediera. Le dije que se asegurara de lanzar bien. ‘No cambies tu patrón —la forma en la que tomas la bola’”.

El toletero de 41 años firmó un contrato de 15 millones de dólares por un año o 28 millones de dólares por dos temporadas.

Elegido siete veces al Juego de Estrellas, Cruz suma 449 jonrones y un promedio de bateo de .277 en su carrera.

“Es alguien a quien respeto no sólo por lo que hace en el campo, sino por lo que hace fuera como persona”, dijo el mánager boricua Dave Martínez. “Somos afortunados de contar con él”.

Washington espera que el dominicano, quien ganó el prestigioso premio Robert Clemente la temporada pasada, pueda aportar beneficios en el plato y el clubhouse.

La adopción del bateador designado en la Liga Nacional este año les dio a los Nacionales una oportunidad de firmar a Cruz. Su compatriota Juan Soto ayudó a convencerlo.

“Ven aquí”, aseguró Cruz que le dijo Soto. “Hagamos algo especial. Ganemos”.

Soto, de 23 años, se hizo amigo de Cruz en el Juego de Estrellas y en eventos de caridad.

“Va a ser divertido estar detrás y frente a él, verlo batear”, dijo Cruz sobre Soto.

Cruz se mantiene como un bateador temible.

Ha eclipsado la marca de 30 jonrones en sus últimas siete temporadas completas en las Grandes Ligas. Sumó 86 remolcadas con Minnesota y Tampa Bay la temporada pasada, lo que sin embargo puso fin a seis campañas seguidas de al menos 90.

Cruz llegó a las Grandes Ligas en 2005 con Milwaukee y tuvo sólo ocho apariciones en el plato.

La campaña pasada conectó 32 cuadrangulares y tuvo un promedio al bate de .265. Soto lideró a los Nacionales el año pasado con 29 jonrones.

Cruz ganará 12 millones de dólares este año. Su acuerdo incluye una opción mutua de 16 millones para el 2023 y una cláusula de rescisión de 3 millones.

Aunque se le contrató como bateador designado, Cruz atrapó algunos roletazos en primera base durante el primer entrenamiento del jueves con los Nacionales.

“Realmente se vio bien ahí”, reconoció Martínez. “Comencé a rascarme la cabeza. Dije: ‘hey, nunca sabes’. Y comenzó a reírse”.

En Portada

Menores presos abandonados a su suerte en RD

El sueño de José (nombre ficticio) es convertirse en músico. Le apasionan los ritmos...

LIDOM: Conteo de bolas y strikes está en bajo nivel

"Cuando decimos que todo tiempo pasado fue mejor, condenamos el...

Honduras: Candidata oficialista Rixi Moncada pide se selle su triunfo

La candidata presidencial del gobernante Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, pidió...

El Guante de Platino de Tatis Jr. o cómo redondear un año

En la ecuación sabermétrica para calcular las victorias sobre jugador reemplazo (WAR) de Baseball-Reference,...

Noticias Relacionadas

LIDOM: Conteo de bolas y strikes está en bajo nivel

"Cuando decimos que todo tiempo pasado fue mejor, condenamos el...

El Guante de Platino de Tatis Jr. o cómo redondear un año

En la ecuación sabermétrica para calcular las victorias sobre jugador reemplazo (WAR) de Baseball-Reference,...

Fallece a los 88 años Lenny Wilkens, exastro de la NBA

El legendario Lenny Wilkens, miembro del Salón de la Fama de la NBA tanto...