Consumidores compran productos en supermercados

Publicado el

spot_img

Amas de casa, envejecientes y pensionados, entre otras personas, están acudiendo a comprar los combos ofertados por los supermercados a precios del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre).

Tras un acuerdo entre el gobierno y empresarios, varias cadenas de supermercados ofertarán todos los jueves un combo, por 1,000 pesos, que contiene nueve productos básicos, lo que afirman representa un descuento de alrededor de un 30 %.

«Lo veo excelente; lo digo por nosotros los envejecientes que no tenemos ni uno», expresó un cliente.

El ciudadano Reutilio Martínez dijo que la oferta está excelente y que los supermercados están colocando buenos productos. «Está muy adecuado, y por el precio que es, está muy asequible», expresó.

Algunos supermercados optan por registrar la cédula del cliente para que solo pueda adquirir una oferta.

https://diariolibre.blob.core.windows.net.optimalcdn.com/images/2022/03/17/personas-preparando-comida-en-una-mesa-4adff2f6.jpeg

Algunos comercios prepararon un combo con los productos en oferta. (DIARIO LIBRE/ NEAL CRUZ )

Comercios preempacaron los nueve productos en una bolsa, mientras que otros habilitaron el espacio para que las personas eligieran libremente los productos que se están vendiendo a precio del Inespre y no tengan que tomar un paquete ya preparado.

«Yo pienso que para palear las necesidades que está viviendo el mundo, no solo en la República Dominicana, esto es importantísimo. Creo que el gobierno está dando un palo con este proyecto», José Mejía, una de las personas que compró el combo ofertado.

En los supermercados visitado por Diario Libre no se observó aglomeraciones de personas, pero sí adquirían los productos ofertados. 

«Por 1,000 pesos tiene huevo, pollo, arroz, habichuelas, gandules, me parece muy bien», Iris Díaz, ciudadana que obtiene sus ingresos en un salón y como ama de casa.

El pasado martes, la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), el Inespre y las cadenas de supermercados de la Sirena, Plaza Lama, Centro Cuesta Nacional, Iberia y La Fuente lanzaron la campaña “Compra a Precio de Inespre en el Supermercado”, para que la población pueda adquirir alimentos de la canasta básica a bajos costos todos los jueves.

La campaña empezó hoy y tendrá una duración de tres meses en su primera etapa. Cada comercio dispondrá de una cantidad específica de productos cada jueves, por lo que venderán hasta agotar existencia. 

En Portada

Accidentes entre motocicletas dejan múltiples víctimas

En los últimos meses de 2025 se han registrado varios accidentes de tránsito en...

El retorno de líderes clave a Bolivia evidencia giro con Rodrigo Paz

La presencia de líderes que se habían mantenido distantes de Bolivia durante los casi...

Diputada aclara que está separa Ethian Vásquez, quien está detenido

La diputada de La Romana por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Jacqueline Fernández, informó...

Noticias Relacionadas

Gobierno dispone RD$12 mil millones para sectores afectados por Melissa

El Gobierno destinará 12 mil millones de pesos en ayudas especiales para apoyar a...

¿Cuántos fines de semana largos habrá en el 2026?

El Ministerio de Trabajo dio a conocer este miércoles el calendario de 2026 con...

Las zonas arroceras del Nordeste están inundadas

El ministro de Agricultura, Limber Cruz, reveló que las zonas arroceras del nordeste del...