Lula da Silva busca ser candidato para «derrotar» fascismo

Publicado el

spot_img

El exmandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva dijo este sábado que, con 76 años, no «tendría razones para volver» a aspirar a la Presidencia, aunque cree que «precisa hacerlo» para «derrotar al fascismo» en las elecciones de octubre.

Lula, máximo favorito en todos los sondeos de cara a los próximos comicios frente al actual presidente y líder de la ultraderecha, Jair Bolsonaro, visitó este sábado un campamento del Movimiento de los Sin Tierra (MST) y, sin confirmarlo plenamente, dejó claro que su candidatura es un hecho.

«¿Por qué un tipo como yo, que ya fue presidente, está pensando en volver?», planteó ante un millar de militantes del MST, a los que inmediatamente les respondió: «Yo preciso ser candidato, y no es por arrogancia», sino porque «nunca antes este país precisó tanto» a un gobernante que «piense de verdad en el pueblo».

Lula volvió a cargar contra Bolsonaro en diversos flancos, lo responsabilizó de muchas de las 650.000 muertes registradas en el país por coronavirus; del hambre que pasan, según datos oficiales, cerca de 20 millones de brasileños, y también de haber «desmontado» todas las políticas de protección social que existían en Brasil.

«Tengo conciencia de que hay gente más letrada que yo, que leyó más libros, que aprendió a hablar inglés o francés con facilidad», pero «no hay uno de mis adversarios que entienda del alma del pueblo brasileño como yo, que mal hablo portugués», declaró.

También aludió a su origen pobre y su pasado de obrero y dijo que, entre los posibles aspirantes a la Presidencia, es el «único que sabe lo que es el piso de una fábrica, quedarse desempleado, sentarse a la mesa sin tener qué comer o no tener ni mantequilla para ponerle a un pan».

Lula avanzó y hasta habló de algunas de las propuestas que puede llegar a incluir en un eventual programa de Gobierno que, aclaró, no sería suyo, sino de la «sociedad brasileña» y construido mediante consultas previas con sindicatos y movimientos sociales.

En ese marco, afirmó que el primer paso sería «poner a los pobres en los presupuestos» del Estado y, el segundo, «poner a los ricos en el impuesto de renta, porque muchos de ellos no pagan casi nada».

Lula aún no lo ha confirmado, pero fuentes del Partido de los Trabajadores (PT) barajan que su candidatura se anunciará durante la primera quincena de abril, en un acto que será realizado en Sao Paulo.

Según coinciden las encuestas, Lula, quien ya gobernó entre 2003 y 2011, tiene una intención de voto de entre 40 y 45 %, frente al máximo del 30 % que obtendría Bolsonaro, quien formalizará su decisión de intentar la reelección el próximo fin de semana.

En Portada

Retrasos en aeropuerto del Cibao por cierre del gobierno de EE. UU.

El Aeropuerto Internacional del Cibao (STI) ha registrado un vuelo cancelado y 15 retrasados,...

Japón impulsa la gimnasia dominicana

El pasado 6 de noviembre, la Federación Dominicana de Gimnasia (FEDOGIM) recibió un valioso...

Tiroteo en cárcel de Ecuador causa cuatro muertos y varios heridos

Al menos cuatro personas murieron y otras 44 resultaron heridas el domingo en un...

Banreservas impulsará el fortalecimiento de las oficinas en el exterior

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.- La vicepresidenta ejecutiva senior Administrativa...

Noticias Relacionadas

Tiroteo en cárcel de Ecuador causa cuatro muertos y varios heridos

Al menos cuatro personas murieron y otras 44 resultaron heridas el domingo en un...

Ucrania busca recuperar electricidad y calefacción tras ataques rusos

Ucrania trata este domingo de restablecer el suministro de electricidad y calefacción en varios...

Terremoto de 6.9 remece Japón

Un fuerte terremoto de 6.7 grados de magnitud sacudió este domingo el noreste de...