EEUU acelera el desarrollo de armas hipersónicas

Publicado el

spot_img

A la zaga de Rusia en el desarrollo de armas hipersónicas, la Marina de Estados Unidos se apresura a desplegar la primera, con la instalación en un buque de guerra que comenzará a finales del próximo año.

Estados Unidos está en una carrera con Rusia y China para desarrollar estas armas, que viajan a velocidades similares a las de los misiles balísticos pero que son difíciles de derribar debido a su maniobrabilidad.

El Ejército ruso aseguró que el sábado y el domingo desplegó misiles hipersónicos contra objetivos en Ucrania, la primera vez que usa el arma en combate. Y aunque el Pentágono no pudo confirmar dichas aseveraciones, el Ejército estadounidense busca apresuradamente ponerse a la par.

El arma estadounidense se lanzaría como un misil balístico y liberaría un vehículo de planeo hipersónico que sería siete u ocho veces más rápido que la velocidad del sonido antes de dar en el blanco.

En Maine, la empresa Bath Iron Works, subsidiaria de General Dynamics, ha comenzado el trabajo de ingeniería y diseño para instalar el sistema de armas en tres destructores de la clase Zumwalt.

El trabajo comenzaría en un astillero aún por designar en algún momento del año fiscal que comienza en octubre de 2023, dijo la Armada.

Las armas hipersónicas son aquellas que superan la velocidad Mach 5, o cinco veces la velocidad del sonido, unos 6.100 kilómetros por hora (3.800 millas por hora). Los misiles balísticos intercontinentales superan con creces ese umbral, pero tienen una trayectoria predecible y es posible interceptarlos.

Las nuevas armas son maniobrables.

Los sistemas de defensa antimisiles existentes, incluido el sistema Aegis de la Marina de Estados Unidos, a duras penas podrían interceptar dichos objetos porque la maniobrabilidad hace que su movimiento sea impredecible y la velocidad deja poco tiempo para reaccionar.

Rusia dice que tiene misiles balísticos que pueden desplegar vehículos de planeo hipersónico, así como un misil de crucero hipersónico.

En Portada

La llegada de visitantes superan los 9.2 millones a octubre 2025

Entre enero y octubre de este año, la República Dominicana se destacó como el...

Emmanuel Clase se declara inocente y paga fianza de US$600 mil

El lanzador dominicano Emmanuel Clase, figura de los Cleveland Guardians, compareció este jueves ante...

En medio de violencia en Ecuador, se incautan de 21,200 armas

Las Fuerzas Armadas de Ecuador destruyeron este jueves 21,200 armas, municiones y accesorios incautados...

Corte rechaza recusación de Donni Santana a tres jueces

El recurso de apelación del Ministerio Público al permiso laboral otorgado al exembajador del Consejo...

Noticias Relacionadas

En medio de violencia en Ecuador, se incautan de 21,200 armas

Las Fuerzas Armadas de Ecuador destruyeron este jueves 21,200 armas, municiones y accesorios incautados...

José Rafael Mulino habla sobre maniobras de EE. UU. en Panamá

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, negó este jueves que las maniobras militares...

La UE defiende el uso de activos rusos para apoyar a Ucrania

La Comisión Europea y la mayoría de países de la Unión Europea aseguran que...