Filtrado casi todo del Poco F4. ¿Volverá a reinar?

Publicado el

spot_img

La marca Poco nos tiene acostumbrados a presentar móviles con muy buenas prestaciones por un precio bajo y entre los grandes lanzamientos que esperamos para este año, está el Poco F4. Un teléfono que ya se ha dejado ver en Geekbench para adelantarnos algunos de sus detalles claves y, además, han sido certificados en varias zonas del mundo, lo que nos deja cerca de conocerlo.

Sin embargo, todo apunta a que no llegará solo y también conoceremos un modelo F4 Pro, lo que será una opción todavía más potente para quienes necesitan algo más de potencia. Teniendo en cuenta que las características del Poco F3 estuvieron a la altura de los más exigentes, esperamos que esta nueva generación de teléfonos vuelva a conseguir dejarnos con un buen sabor de boca.

Repetirá algunos puntos claves

Para sorpresa nuestra, este año el Poco F4 seguirá una línea muy similar a la del año pasado, algo que asegurará con la compra acertar de lleno. Comenzando por el procesador que se ha filtrado, nos topamos de nuevo con el Snapdragon 870, que junto a la GPU Adreno 650 volverá a darnos una experiencia completa en todas las aplicaciones e incluso juegos. Sin embargo, este smartphone llegará de serie con Android 12 y MIUI 13 como otros móviles Poco de gama media presentados este 2022.

Pero también podemos saber más detalles de este teléfono, porque sería el símil del Redmi K40S para el mercado europeo. Lo que nos llevaría de nuevo a toparnos con una pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas, resolución Full HD+ y frecuencia de 120 Hz. En lo que se refiere a las cámaras, tendríamos una lente de 48 Mpx, lente gran angular de 8 Mpx y una cámara macro de 2 Mpx. Por delante, la cámara selfie sería de 20 Mpx. La gran diferencia con respecto al año pasado estará en la batería, que albergará la misma celda de 4.500 mAh, pero con mayor carga rápida, llegando a los 67 W.

En este caso, mantendrá un precio continuista en otro a los 350 euros, al igual que sus prestaciones.

La auténtica evolución será el modelo Pro

Tras comprobar que muchos de los aspectos que veremos en el Poco F4 no cambiarán, debemos poner en el punto de mira el modelo Pro. En este caso, se trataría de la versión internacional del Redmi K50 Pro, en el que contaríamos de nuevo con grandes claves, como mucha potencia, destacadas cámaras y, sobre todo, baterías top.

No sabemos con certeza si todo será idéntico a lo que vimos en china, aunque esto es lo que sabemos del propio terminal. En primer lugar, un procesador MediaTek Dimensity 9000 que tendrá que competir con lo mejor de Qualcomm. Además, panel AMOLED 2K y tasa de refresco de 120 Hz. En sus cámaras tenemos un sensor principal de 108 Mpx, junto con un conjunto de lentes de 8 Mpx y 2 Mpx, para el ultra gran angular y lente macro, batería de 5000 mAh y una imponente carga rápida de 120 W.

Con todo esto y un precio que se viene rumoreando de entorno a los 450 euros, estaremos ante un teléfono que marcará la diferencia.

The post Filtrado casi todo del Poco F4. ¿Volverá a reinar? appeared first on MovilZona.

En Portada

La Policía apresa a Aquiles Jiménez

Aquiles Jiménez fue detenido este martes por agentes de la Policía Nacional mientras se...

Hospitalizan a uno de los hermanos Menéndez por cálculos renales graves

Erik Menéndez, quien cumple condena en California junto con su hermano Lyle por el...

Aquiles Jiménez es apresado

Aquiles Jiménez fue detenido este martes por agentes de la Policía Nacional mientras se...

Miguel Diloné, el jugador más excitante del béisbol dominicano

"Si la gente recordara más a menudo que en esta...

Noticias Relacionadas

A partir de ahora tendrás que cumplir estas normas en Amazon o estarás poniendo tu cuenta en peligro

El Prime Day 2025 es una de las citas más populares en España para...

Así puedes echar a los intrusos que se hayan conectado a tu red WiFi sin permiso

La velocidad lenta de tu conexión Wifi puede ser frustrante, especialmente cuando no encuentras...

Si estás de vacaciones y ves esto en tu móvil, te lo están hackeando: qué hacer para detenerlo

Por mucho que el verano sea tiempo de desconexión, el uso de los móviles...