Llevamos años mirando hacia otro lado y no a la cámara en las videollamadas. NVIDIA lo acaba de arreglar

Publicado el

spot_img

Nos pasamos horas hablando en videoconferencias con gente que apenas nos mira a los ojos. Las webcams de los portátiles o de los móviles provocan que casi nadie mire a la cámara —que es como mirarnos a los ojos— cuando habla: como mucho hablan mirando a la pantalla, lo que hace que para nosotros estén mirando algo para arriba (o para abajo, o para un lado).

Precisamente eso es lo que soluciona NVIDIA Maxine, una SDK que permite corregir la posición de los ojos gracias a un algoritmo de inteligencia artificial. Con eso se logra que siempre estemos mirando a nuestro interlocutor a los ojos aunque estemos mirando a otro lado. La idea es fantástica aunque de momento solo está disponible para desarrolladores.

Las videoconferencias del futuro ya (casi) están aquí

El SDK NVIDIA Maxine lleva ya algún tiempo disponible, y ofrece una serie de características potenciadas por sus GPUs y por la inteligencia artificial que están destinadas a mejorar la calidad y características de nuestras videoconferencias o sesiones de streaming en directo.

El SDK tiene varios apartados —efectos de audio, de vídeo o de realidad aumentada— y puede ser combinado con NVIDIA Riva, otro SDK que está pensado para apliaciones conversacionales y que por ejemplo ayuda en tareas como la transcripción o la traducción en tiempo real.

Precisamente ayer NVIDIA destacaba varias novedades en ese ámbito en NVIDIA Maxine. Una de ellas era un efecto de audio que resolvía el problema del ‘cocktail party‘ que filtra sonidos de fondo no deseados, permitiendo que se nos pueda escuchar mejor.

Sin embargo una de las opciones que más llaman la atención es la capacidad de corregir nuestra mirada para simular que siempre estamos mirando a cámara y hacemos «contacto visual» en todo momento con nuestro interlocutor.

En la demostración de Alex Qi, responsable de este proyecto, se podía ver cómo al desviar la vista en realidad sus ojos siempre estaban mirando a cámara, o eso parecía. La función forma parte del SDK de Realidad Aumentada de NVIDIA Maxine, que está disponible para desarrolladores de forma preliminar.

¿Qué significa eso? Pues que de momento no es fácil que podamos disfrutar de esta opción, ya que son los desarrolladores los que podrán acceder a esa función de forma restringida —hay que firmar un acuerdo de confidencialidad—.

Esta solución está por el momento pensada para que empresas que por ejemplo desarrollan aplicaciones de videoconfernecia —Zoom, Skype, etc— puedan experimentar con esta función y la incluyan en sus servicios en el futuro. Es desde luego una propuesta estupenda que, eso sí, hará necesaria también una tarjeta gráfica de NVIDIA que dé acceso a esas funciones de inteligencia artificial.

Imagen | Dylan Ferreira

Más información | NVIDIA


La noticia

Llevamos años mirando hacia otro lado y no a la cámara en las videollamadas. NVIDIA lo acaba de arreglar

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Pastor

.

En Portada

Donde no hay verja en la frontera, ilícitos se han incrementado

La frontera entre República Dominicana y Haití se mantiene en relativa tranquilidad, aunque persisten...

MLB: Juan Soto rompe un juego sin hit con su jonrón 26

El jardinero Juan Soto le estropeó un juego sin hits ni carreras al lanzador...

Caravana de migrantes parte del sur de México

Unos 300 migrantes de varios países partieron a pie este miércoles del sur de...

Delgado y Suero enfocados en preparación equipo nacional basket para el AmeriCup

Santo Domingo.- Ángel Luis Delgado y Juan Miguel Suero están enfocados en su preparación...

Noticias Relacionadas

Un abogado es pillado y sancionado al utilizar datos inventados por ChatGPT en un caso judicial

Con la evolución que está presentando la inteligencia artificial es inevitable que muchas más...

¿Adiós a las modelos reales? Este anuncio en Vogue pone en duda el uso de la IA en el mundo de la moda

Las modelos creadas por inteligencia artificial desataron un boom en España con la llegada...

Así ha recreado una IA a las familias ‘típicas’ de cada país, ¿nos representa la española?

Las herramientas como ChatGPT, Midjourney o DALL-E tienen una potente inteligencia artificial que crea...