Biden llama a la unidad para frenar a Putin

Publicado el

spot_img

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llamó este jueves a construir una «completa y total unidad» entre las principales democracias del mundo para frenar al presidente ruso, Vladímir Putin, y sus intentos de «romper la OTAN» a su llegada a una cumbre de líderes de la Unión Europea.

«La idea de la unidad de Europa en su conjunto, no solo la OTAN, el G7 y esta organización, realmente es lo más importante que podemos hacer para parar a este hombre que en nuestro país creemos que ya ha cometido crímenes de guerra», dijo Biden en declaraciones a la prensa a su llegada al encuentro con los líderes de los Veintisiete.

Biden insistió en que «desde el principio» Putin ha intentado «romper la OTAN», así como «demostrar que las democracias no pueden funcionar en el siglo XXI» puesto que en un mundo que se mueve «tan rápido» hay que construir un consenso que es difícil de lograr y «las autocracias mandarán».

«Hoy hay menos democracias en el mundo que hace diez años, así que desde el principio mi objetivo es que construyamos una completa y total unidad entre las principales democracias del mundo sobre esto», dijo el mandatario estadounidense, que valoró que hoy se hayan celebrado una cumbre de líderes de la OTAN y el G7 también en Bruselas.

«Lo más importante que tenemos que hacer en Occidente es estar unidos», insistió Biden, quien ha sido invitado a participar en la reunión de jefes de Estado y de Gobierno de la UE en la que se abordará la posibilidad de adoptar más sanciones contra Moscú por la invasión de Ucrania.

También se debatirá el papel de China, según confirmó preguntado por los periodistas el presidente estadounidense, quien recordó que ha estado en contacto con su homólogo chino, Xi Jin Ping.

Por su parte el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, destacó que la presencia de Biden en la cumbre es «un signo muy fuerte» de que la unidad entre la UE y EEUU es «sólida».

«Estos son tiempos difíciles y tenemos que tomar decisiones correctas e inteligentes para el futuro para la seguridad y estabilidad», dijo Michel, quien agradeció la cooperación con el mandatario estadounidense.

Biden, por su parte, le felicitó por su «reelección» en el cargo de presidente del Consejo Europeo, confirmada esta misma tarde, y bromeó con que el también «sueña con esto un día».

Estados Unidos y la UE, así como otros socios internacionales como Canadá o Estados Unidos, han cooperado desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania para imponer sanciones coordinadas contra Moscú. 

En Portada

Fritz Lonchamp, nuevo embajador de Haití en RD

El nuevo embajador de Haití en la República Dominicana, Fritz Lonchamp, quien asumirá sus...

Metros de Santiago y Cibao FC una alianza histórica para el deporte

Los Metros de Santiago y el Cibao Fútbol Club anunciaron a la comunidad deportiva...

Crisis en Haití: cancelan el Carnaval Nacional 2025

El Gobierno de Haití decidió este martes cancelar los actos oficiales del carnaval nacional...

Seis personas desaparecidas y son buscadas por familiares

Al menos tres personas se encuentran desaparecidas en diferentes lugares del territorio dominicano, de acuerdo con...

Noticias Relacionadas

Crisis en Haití: cancelan el Carnaval Nacional 2025

El Gobierno de Haití decidió este martes cancelar los actos oficiales del carnaval nacional...

Centro Carter reafirma en informe final que elecciones de Venezuela no

El Centro Carter, que participó como observador en las elecciones presidenciales de Venezuela del...

Guyana dice que 6 soldados resultaron heridos por disparos

Seis soldados en Guyana resultaron heridos después de que hombres armados abrieran fuego desde...