Francina Hungría presentará obra de teatro en Guloya

Publicado el

spot_img

A propósito del Día Mundial del Teatro, que se celebra este domingo 27 de marzo, la Fundación Francina Hungría y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) presentarán una obra de teatro inclusiva en el Teatro Guloya, ubicado en la calle Arzobispo Portes número 205, de la Ciudad Colonial.

La obra de este domingo es montada por la iniciativa Forja y tendrán diversas actividades todo el día.

«Nuestro país tomó forma desde el teatro. Mientras forjamos una #RD más inclusiva, El equipito de #Forja celebra el Día del Teatro con su propia obra. Este domingo, tendremos un día de tablas y telón en el @teatroGuloya. @pnudrd @fundfrancina #Inclusion #Teatro #RD #PNUD #FundacionFrancina», se lee en la cuenta de la fundación.

A la par con este evento, el Teatro Guloya, dirigido por Claudio Rivera, tiene este fin de semana las producciones «Postales para la amargura dominicana», así como la pieza «Hágase la mujer» dentro del Festival Mariposas en Escena.

La ingeniera Francina Hungría ha hecho convenios con distintas organizaciones como el PNUD para ofrecer herramientas de apoyo y formación técnica para fomentar la inclusión.

En el portal www.fundacionfrancina.org se indica que la Fundación Francina nace en 2013 para apoyar y promover mejores condiciones de vida para las personas con discapacidad visual y «lograr una nueva manera de ver la discapacidad que ponga a la persona y sus capacidades en el centro».

«Tras el privilegio de ser operada y recuperarme en un rápido proceso de rehabilitación, decidí entregarme en cuerpo y alma para que cada día más personas con discapacidad visual puedan llevar una vida normal con autonomía e independencia, como pude hacerlo yo», dijo Hungría.

En el año 2012 su vida fue marcada durante un atraco y cuyo disparo le causó la pérdida de la visión. «Esto resultó ser la vía para encontrar mi verdadero propósito de vida», dice la biografía de la organización sin fines de lucro.

Entre otras actividades que ha desarrollado, Francina Hungría, presidenta de la fundación que lleva su nombre, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), realizó en julio del 2021  el taller “Comunicando sin dejar a nadie atrás” con el objetivo de ofrecer claves y herramientas para comunicar sobre discapacidad desde una perspectiva de derecho.

En Portada

Empleadores insisten en una discusión «objetiva» de la cesantía

Representantes del sector empleador entregaron al Senado sus observaciones y propuestas al proyecto de reforma...

Erick Lantigua, el ingeniero que Baseball-Reference nombra embajador

Desde una habitación en su hogar -que es su oficina de trabajo- en Boca...

Líderes de América resaltan lucha Machado y del pueblo venezolano

Una inmensa mayoría de líderes políticos de América se unieron este viernes, sin importar...

Pierde la licencia por superar límites de velocidad un expiloto de F1

A un ex piloto de la Fórmula 1 que coincidió con la época de...

Noticias Relacionadas

Alexandra responde a críticas por crianza de su hija: “Ocúpense de los suyos”

La influencer Alexandra MVP respondió a una seguidora que cuestionó la manera en que...

Jessica Pereira será la presentadora oficial de los Premios Glamour Music Awards 2025

La reconocida comunicadora internacional Jessica Pereira tendrá a su cargo la conducción de la...

Martha Heredia llora al cargar por primera vez a su hijo, tras varios días hospitalizado

Con voz entrecortada, pero llena de gratitud, la cantante dominicana Martha Heredia compartió este...