Los móviles caros se venden más que nunca. El iPhone tiene casi toda la culpa

Publicado el

spot_img

Las ventas de teléfonos móviles en el segmento «premium» (PVP por encima de los 400 dólares) se dispararon el pasado curso, según datos de Counterpoint Research. El iPhone vuelve a ser absoluto protagonista, liderando en ventas en todos los territorios y alcanzando un 60% de cuota de mercado en el segmento. Cifra que no se alcanzaba desde 2017, con el lanzamiento del iPhone X.

Destacable asimismo el crecimiento de firmas chinas como OPPO y Vivo, que crecieron más de un 100% en el segmento premium en 2021. La foto global nos sigue llevando a Apple como líder y Samsung en segundo puesto, aunque el gigante surcoreano registra caída en cuota global.


Apple imparable, Samsung cae y los chinos crecen

El segmento premium supuso un 27% de las ventas mundiales de móviles, la cifra más alta en la historia. En tasa de OEM, Apple siguió liderando el mercado, alcanzando una cuota de ventas del 60%, una posición bastante alejada del resto de sus competidores.

Apple, imbatible en las ventas de terminales premium.

Entre ellos, Samsung baja del 20% de cuota en el segmento premium al 17%, pese a que las ventas del Galaxy S21 fueron superiores a las del S20. El llegar tarde con el S21 FE la falta de un Galaxy Note en 2021 frenaron, según los analistas, el crecimiento de la compañía. OPPO y Vivo crecieron un 116 y 103% respectivamente, ocupando el hueco que está dejando Huawei para impulsar sus ventas.

Curiosos los datos segmentados por países. La tónica repetida en Europa, Latinoamérica y EEUU es la de Apple en primer puesto y Samsung en el segundo, con Xiaomi como tercer actor en territorio europeo. En EEUU, sin embargo, Google se lleva el tercer puesto, único país en el que los Pixel son relevantes a nivel de ventas.

Respecto a cifras de penetración de 5G frente a 4G en el segmento premium, en el último trimestre de 2021 hablamos de un 91% de penetración de móviles 5G, impulsados principalmente por las ventas del iPhone 13. Del mismo modo, el restante 9% de móviles 4G en el segmento premium están en buena parte protagonizados por los iPhone 11 y SE 2020.

Más información | Counterpoint Research


La noticia

Los móviles caros se venden más que nunca. El iPhone tiene casi toda la culpa

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Ricardo Aguilar

.

En Portada

Licitan construcción de centros penitenciarios en provincias

El Gobierno anunció la apertura de un proceso de licitación pública para la construcción...

Juan Soto conecta su jonrón 42 y alcanza las 103 carreras remolcadas

Los Mets de Nueva York vencieron con marcador 12-6 a los Nacionales de Washington...

Rusia niega que haya violado el espacio aéreo de Estonia

El Ministerio de Defensa de Rusia negó esta noche que sus cazas violaran el...

Revelan que China podría usar datos cerebrales de deportistas de élite como Sinner o Leclerc para fines militares

Acaba de salir a la luz una investigación que revela que China podría haber...

Noticias Relacionadas

Revelan que China podría usar datos cerebrales de deportistas de élite como Sinner o Leclerc para fines militares

Acaba de salir a la luz una investigación que revela que China podría haber...

Internet está a punto de cambiar: China crea el primer chip 6G ‘universal’ con velocidades más rápidas

China ha dado un golpe en la mesa para tomar la delantera frente a...

Nueve errores que cometes al cargar el móvil que ponen en riesgo tu casa, según bomberos

Conectar el móvil, electrodomésticos, diferentes dispositivos electrónicos o medios de transporte como los patinetes...