El disgusto de dueños de bares y restaurantes de Punta Cana

Publicado el

spot_img

Un grupo de propietarios de bares y restaurantes de Bávaro-Punta Cana anunció que cerrarán sus negocios el próximo lunes 4 de abril como un método de protesta en contra de las autoridades que, según denuncian, les impiden operar más allá de las 12:00 de la medianoche en la zona turística.

Los dueños de al menos 56 negocios ubicados en la franja turística expresaron que, pese a que en todo el territorio nacional se han levantado las medidas restrictivas, la zona que primero superó la COVID-19, y que mayor número de personas vacunadas ha reportado (provincia La Altagracia), sigue siendo “la que más sufre el acoso de autoridades para limitar el horario de servicio a clientes”.

En una nota de prensa, narraron que luego de operar con un horario hasta las cuatro de la mañana durante 14 años, en la actualidad los turistas son obligados a salir de sus comercios por agentes que inspeccionan después de las 12:00 a.m., “hasta con armas visibles”. A legaron que esto le deja una triste experiencia a los extranjeros ques alen de los hoteles pasadas las 10:30 de la noche buscando conocer la zona y tener otra opción para divertirse.

Indicaron que el accionar de las autoridades “está frustrando el ambiente de paz, alegría y diversión segura que siempre caracterizó a Punta Cana Bávaro”.

Katy Soto, presidenta de la Asociación de Bares y Restaurantes de Bávaro Punta Cana, expresó su pena por lo que describe como, «lo nunca visto en nuestra zona, una represalia contra los que generamos empleos, los que dinamizamos el turismo y quienes recibimos a los escasos turistas que logran salir de los hoteles buscando conocer nuestra cultura de merengue, bachata y folclórica cultura».

Soto dijo que ha sufrido como empresaria por las pérdidas económicas por las medidas restrictivas. Aseguró que ha agotado todos los pasos pertinentes para que las autoridades entendieran la situación a la que se debió haber evitado llegar, «Chu Vásquez lo sabe, que he ido a su oficina y a las demás autoridades, y les advertí de que el sector productivo no aguantaría tales medidas», concluyó.

«Hemos sido prudentes, decentes y pacientes en extremo. Prudentes porque cuidamos con celos nuestro turismo y acatamos todo pedido de Luis Abinader como presidente, para obedecer las medidas ante la pandemia; decentes porque hemos evitado escándalos que afecten nuestra imagen de la zona segura que somos y pacientes porque hemos aguantado vejaciones, violencia y hasta atropellos físicos a compañeros evitando llegar hasta el colmo que nos vemos obligados hoy…  cerrar nuestros negocios y vestirnos de luto”, manifestó Soto. 

En Portada

Francia instalará en RD academia regional contra crimen organizado

Francia anunció la creación en República Dominicana de una Academia Regional de Lucha contra...

Atlético de Madrid: Griezmann los pone cerca de la cima

El Atlético de Madrid recurrió a su leyenda Antoine Griezmann, autor de un doblete...

Holton guía victoria Gigantes 7-4 sobre las Águilas

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. San Francisco de Macorís. – Jake Holton...

Restos de Juancito Rodríguez llegan al Panteón Nacional

El presidente Luis Abinader encabezó este sábado la ceremonia de traslado de los restos...

Noticias Relacionadas

Gobierno dispone RD$12 mil millones para sectores afectados por Melissa

El Gobierno destinará 12 mil millones de pesos en ayudas especiales para apoyar a...

¿Cuántos fines de semana largos habrá en el 2026?

El Ministerio de Trabajo dio a conocer este miércoles el calendario de 2026 con...

Las zonas arroceras del Nordeste están inundadas

El ministro de Agricultura, Limber Cruz, reveló que las zonas arroceras del nordeste del...