¿Cómo está compuesto el parque vehicular dominicano?

Publicado el

spot_img

La República Dominicana cuenta con un parque vehicular, al cierre del año fiscal 2021, ascendente a 5,152,448 unidades, registrando un incremento de 6.4 % con respecto al año anterior, equivalente a 310,081 nuevas unidades.

Los datos están contenidos en el Boletín Parque Vehicular de la República Dominicana al 31 de diciembre de 2021, emitido por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII). En el documento la DGII explica que, en cuanto al género de los propietarios de vehículos que son personas físicas, el 77.3 % corresponde al masculino, mientras que el 22.7 % al femenino. Estos mismos porcentajes existían en 2020.

Al 31 de diciembre de 2012, el parque vehicular ascendía a 3,052,686 unidades, de esos el 77.6 % pertenece a personas del sexo masculino, mientras que el restante 22.4 % al femenino. Esto significa que, en términos porcentuales, en los últimos 10 años ha estado marcada la diferencia entre hombres y mujeres que están registrados como propietarios.  

Del parque vehicular registrado al 31 de diciembre de 2021 (5,152,4482 unidades), el 55.8 % son motocicletas, el 20.3 % corresponde a automóviles, el 11.0 % son yipetas y el 12.9 % restante corresponde a vehículos de carga y autobuses, entre otros.

La mayor parte de los vehículos registrados pertenecen al Distrito Nacional, Santo Domingo y Santiago, con una participación de 27.6 %, 16.1 % y 8.0 %, respectivamente.

Detalla que el 66.4 % del parque vehicular pertenece a personas físicas, mientras que el 33.6 % restante a personas jurídicas.

¿Qué edad tienen los propietarios?

En cuanto a la edad del propietario, del total de vehículos registrados a nombre de personas físicas, el 31.2 % se concentra en personas cuyo rango de edad está entre 56 o más años, el 24.6 % entre 46 y 55 años, y el 24.3 % entre 36 y 45 años.

El 17.5 % corresponde a personas que tienen entre 26 y 35 años y el restante 2.3 % a los menores de 25 años.

Origen de los vehículos

La mayoría de vehículos que circula en la República Dominicana es de origen japonés, de acuerdo a los datos de la DGII. Excluyendo a las motocicletas, el 62.9 % del stock de vehículos son japoneses, seguidos por los coreanos, con una participación de 13.1 %; los de origen estadounidense con 11.5 %; los europeos con 6.6 % y los vehículos de otros orígenes representan el 5.9 %.

En cuanto al año de fabricación, predominan los automóviles con años de del 2014 hacia atrás, representando el 91.0 % del total. Para las yipetas, en cambio, el 90.6 % corresponde a fabricación del 2017 hacia atrás.

En Portada

Asesinan a padre de tres niños en asalto en Cancino

La violencia volvió a golpear a una familia trabajadora de Cancino. Luciano Custodio Figueroa,...

MLB: Clase y Ortiz acusados formalmente de manipular apuestas

Los lanzadores de los Guardianes de Cleveland, Emmanuel Clase y Luis Ortiz, han sido...

Cumbre Celac-UE comienza con acto sagrado de autoridad indígena

La IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la...

Fiscalía de Brooklyn acusa a Emmanuel Clase y Luis Ortiz de amañar apuestas en Grandes Ligas

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La fiscalía de Brooklyn, en Estados Unidos,...

Noticias Relacionadas

Gobierno dispone RD$12 mil millones para sectores afectados por Melissa

El Gobierno destinará 12 mil millones de pesos en ayudas especiales para apoyar a...

¿Cuántos fines de semana largos habrá en el 2026?

El Ministerio de Trabajo dio a conocer este miércoles el calendario de 2026 con...

Las zonas arroceras del Nordeste están inundadas

El ministro de Agricultura, Limber Cruz, reveló que las zonas arroceras del nordeste del...