Congreso peruano retoma sesión de moción de destitución

Publicado el

spot_img

El Congreso de Perú retomó este lunes el debate de vacancia (destitución) del presidente Pedro Castillo, luego de que se suspendiera temporalmente la sesión plenaria debido a una disputa entre los parlamentarios.

Sin mención alguna al incidente que llevó a la presidenta del Legislativo, María del Carmen Alva, a interrumpir el debate, el abogado de Castillo, José Palomino, retomó su exposición ante el hemiciclo sobre las razones por las que los legisladores deben votar en contra de la destitución.

Minutos después de que el mandatario se dirigiera al pleno, y durante la intervención de su abogado, la congresista del partido fujimorista Fuerza Popular Vivian Olivos mostró un cartel que decía «Vacancia ya».

La pancarta generó que la agrupación oficialista de Perú Libre, que llevó a Castillo al poder, comenzara a gritar y pedir que la retirara.

Tras advertir en varias ocasiones a Olivos, Alva suspendió la sesión y convocó a la Junta de Portavoces, un paro que se extendió por 30 minutos, 15 más de los anunciados inicialmente.  

En Portada

Préstamos: España destina 123 MM de dólares a RD, 40 no reembolsables

República Dominicana y España firmaron el miércoles 14 de mayo un acuerdo de cooperación...

MLB: Jeremy Peña se va de 4-4 y Houston gana

El dominicano Jeremy Peña cumplió su mejor actuación de la temporada con cuatro hits,...

Piden a León XIV mediar por prisioneros ucranianos cautivos en Rusia

Una delegación de creyentes ucranianos encabezada por el líder de la Iglesia Greco-católica...

La crisis migratoria motiva una histórica reunión

La crisis migratoria logró esconder las diferencias políticas y se produjo el histórico encuentro...

Noticias Relacionadas

Piden a León XIV mediar por prisioneros ucranianos cautivos en Rusia

Una delegación de creyentes ucranianos encabezada por el líder de la Iglesia Greco-católica...

Evo Morales rechaza renunciar a pelea por candidatura presidencial

El expresidente boliviano Evo Morales rechazó el miércoles la posibilidad de renunciar a la...

El Canal de Panamá prevé invertir 3,000 millones de dólares en 5 años

El Canal de Panamá prevé invertir durante los próximos cinco años unos 3,000...