Familia Hernández dice extradición EE.UU. es un golpe fuerte

Publicado el

spot_img

La familia del expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández dijo este lunes que el fallo del Supremo que ratifica la extradición del exgobernante es un «golpe fuerte» y que está lista para demostrar en Estados Unidos que las acusaciones contra él «son una trama de venganza» de narcotraficantes.

«Este ha sido un golpe fuerte para toda la familia», afirmaron los familiares de Hernández en un comunicado divulgado luego de que el pleno de la Corte Suprema de justicia ratificó la extradición del expresidente a solicitud de EE.UU., que lo acusa de tres cargos asociados al narcotráfico y uso de armas.

La decisión del Supremo hondureño «deja a la justicia huérfana y a una familia destrozada», señalaron los familiares del expresidente (2014-2022), y aseguraron que seguirán «manteniendo la inocencia de Juan Orlando».

Sin embargo, añade la nota, el fallo del Supremo hondureño «no es una condena, lo que los magistrados fallaron no es una sentencia condenatoria, es la aprobación de un procedimiento administrativo para que Juan Orlando pueda ser juzgado en un tribunal extranjero, pero no ha determinado que es culpable de los delitos que se le imputan».

Los familiares están «listos y confiados de poder demostrar» en EE.UU. que «estas acusaciones son una trama de venganza de narcotraficantes hondureños a quienes el Gobierno de Juan Orlando desbarató su imperio de crimen y violencia, los apresó o los obligó a salir huyendo del país para negociar su entrega en Estados Unidos, porque sabían que en Honduras ya no tenía la libertad de actuar como lo hacían antes».

Esos narcotraficantes, muchos de ellos extraditados, «no pudieron amedrentar a Juan Orlando y su afán por combatir de frente al crimen organizado para recuperar la paz y la tranquilidad del pueblo hondureño», agregó su familia.

«Ahora tienen una oportunidad de golpearlo por otras vías, pero confiamos en la justicia y sobre todo en Dios, que él hará brillar la verdad sobre la mentira, y que nuestro esposo, padre, hermano y abuelo, podrá regresar a casa con la frente en alto y fortalecido por haber demostrado su inocencia ante juzgado extranjero», manifestó la familia.

Hernández, de 53 años, fue capturado en su residencia en Tegucigalpa el 15 de febrero, un día después de que EE.UU. solicitó su arresto provisional con fines de extradición, y desde entonces permanece recluido en una unidad especial de la Policía Nacional.

El exgobernante aseguró hoy en una carta pública que es “inocente” de los cargos que le imputa Estados Unidos, que confía en la justicia y presagia que podría ser condenado a tres cadenas perpetuas y convertirse «en un muerto en vida».

“Soy inocente, soy víctima de una venganza y una conspiración. Estoy seguro que Dios me hará justicia», indicó Hernández en la carta escrita por él, que difundió su esposa, Ana García, en Tegucigalpa. 

En Portada

Llegada de policías kenianos lleva optimismo en Haití

El primer contingente de policías extranjeros apoyado por la ONU llegó ayer a Haití,...

Los móviles más vendidos en España: todo el mundo los quiere por algo

Si echamos un listado a los top ventas de las diferentes tiendas españolas, vemos...

Cañeros vencen a Metros y los Indios a Marineros en la LNB

SANTIAGO. Yeison Colomé montó un espectáculo para guiar el triunfo de los Cañeros del...

Alexis Victoria: «Empresas corruptas no pueden proveer al Estado»

En el marco de la discusión del Proyecto de Ley de Compras y Contrataciones...

Noticias Relacionadas

Gustavo Petro: «No hemos interceptado a nadie de manera ilegal»

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, insistió este martes en que su Gobierno no...

Globos norcoreanos con desechos interrumpen tráfico aéreo en el Sur

Una nueva oleada de globos con desechos enviados desde Corea del Norte al Sur...

Testigo: pagaron 200,000 dólares por muerte Fernando Villavicencio

Un testigo protegido en el caso del asesinato de un candidato presidencial de Ecuador...