Rafael Paz le responde a Julio Martínez Pozo

Publicado el

spot_img

El dirigente político Rafael Paz reaccionó este lunes a las declaraciones del periodista Julio Martínez Pozo de que el actual miembro de Fuerza del Pueblo habría colaborado con el Ministerio Público en el caso Antipulpo, en el que se vincula al Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper).

Martínez Pozo declaró este lunes que la razón por la que Rafael Paz decidió irse del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se debe a que el mismo está cooperando en una investigación del Ministerio Público contra dos miembros de esa organización política.

De acuerdo con Martínez Pozo, Paz colaboró en las investigaciones de la Operación Antipulpo contra los peledeístas Fernando Rosa, expresidente del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper), y Carmen Magalys Medina, exvicepresidenta del Fonper y hermana del expresidente Danilo Medina.

Paz lamentó que el periodista no lo haya contactado previamente para otorgarle “informaciones precisas sobre el tema en cuestión, tal como haré en este momento”.

A través de su cuenta de Twitter, el abogado indicó que representó al Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) en el consejo del Fonper en el periodo 2013-2017. “Dicho Consejo está integrado por ocho miembros de los cuales seis son representantes de instituciones públicas, privadas y sindicales”, manifestó.

Paz agregó que todos los miembros del consejo del Fonper durante el periodo 2012-2020 fueron solicitados por la Procuraduría General de la República en el marco de las investigaciones del citado caso.

“Comparecí a una única entrevista con una fiscal del Pepca y lo expresado consta en acta levantada a tal efecto. Allí expresamos que la aprobación de los aspectos de interés del Ministerio Público no eran competencia del consejo, por lo cual no fueron conocidos por el mismo”, añadió. 

Agregó: “(Las autoridades) se interesaron en algunos debates del consejo que constaban en las actas del mismo sobre los cuales nos limitamos a remitirlos a lo establecido por dichas actas. No se establecieron acuerdos de ningún tipo ni de produjeron nuevas entrevistas”. 

 

El exfuncionario señaló que ninguno de los citados hechos afectaron su participación en espacios partidarios dentro del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), el cual militaba y era miembro del Comité Político. «Hasta el último día estuve siendo convocado a reuniones internas y con sectores, y designado para representar a esa organización en los medios de comunicación”.

Paz sostuvo que su decisión de salir del PLD estuvo motivada por razones “estrictamente de visión política y fueron expuestas con suficiencia en mi video de renuncia y en varias cartas enviadas durante los meses anteriores”.

En Portada

El papel que juega la conectividad aérea en el turismo

Durante el encuentro LA Semanal con la Prensa, celebrado ayer aquí, el presidente Luis...

TBS Distrito: Mauricio Báez y San Carlos revalidan su rivalidad

El baloncesto distrital volverá a vivir una final cargada de historia, tradición y orgullo...

Mueren funcionarios tras accidente en avioneta en Colombia

Tres funcionarios de la Registraduría Nacional de Colombia, autoridad electoral, murieron este lunes en...

Edición impresa 11 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 11 de noviembre...

Noticias Relacionadas

El papel que juega la conectividad aérea en el turismo

Durante el encuentro LA Semanal con la Prensa, celebrado ayer aquí, el presidente Luis...

Edición impresa 11 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 11 de noviembre...

Evacuan un tren del Metro por falla eléctrica en Línea 1

La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) informó  que un tren del Metro...