OIEA visita central nuclear ucraniana para alertar seguridad

Publicado el

spot_img

El director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), el argentino Rafael Grossi, se ha reunido este miércoles con funcionarios de la Central Nuclear Ucrania Sur para abordar cómo la ONU puede ayudar a prevenir un accidente atómico en el país atacado por Rusia.

«Estoy en la Central Nuclear Ucrania Sur para reunirme con funcionarios y personal del gobierno ucraniano, y comenzar la asistencia técnica del OIEA para la seguridad de las instalaciones nucleares del país», escribió Grossi en su cuenta de Twitter.

En el breve mensaje, el diplomático argentino resaltó la importancia de su viaje a Ucrania para poder avanzar en la implementación de medidas para asegurar las centrales nucleares del país atacado, tanto las cuatro operativas como la de Chernóbil, que no genera energía pero guarda importantes residuos radiactivos.

Es «vital estar en el terreno para proporcionar un apoyo eficaz a Ucrania en estos tiempos extremadamente difíciles», dijo.

Grossi agradeció al personal que trabaja en la central que estaba visitando por su «resistencia y capacidad de recuperación» en medio de la tensa situación que atraviesa el país, inmerso en una guerra desde la invasión rusa el pasado 24 de febrero.

«El personal de todas las instalaciones nucleares de Ucrania merece todo el respeto y admiración por mantener las instalaciones en funcionamiento de forma segura en medio del conflicto», declaró.

El OIEA, la entidad del sistema de la ONU encargada de velar por el uso pacífico de la energía atómica, asegura haber elaborado planes concretos sobre seguridad y protección de las instalaciones nucleares de Ucrania.

El país tiene quince reactores en las cuatro plantas operativas y además gestiona los residuos radiactivos en Chernóbil, donde en 1986 se produjo el mayor accidente nuclear de la historia.

La agencia nuclear de la ONU ha expresado en numerosas ocasiones su gran preocupación por el impacto que la guerra pueda tener en alguna de las instalaciones nucleares del país.

Las tropas rusas que han invadido Ucrania controlan tanto Chernóbil como Zaporiyia, la central nuclear más grande de Europa.

Esas dos instalaciones han sufrido daños durante el ataque ruso y cortes del suministro eléctrico que el personal ucraniano pudo luego reparar.

En Portada

Matan mujer durante intento de atraco en Santiago

Una mujer falleció y un hombre resultó herido durante un supuesto intento de atraco...

Jannik Sinner: vence a Alcaraz y gana el Masters ATP

El italiano Jannik Sinner, número 2 del mundo, ganó este domingo su segundo Masters...

Capturan en España a Pipo, líder criminal ecuatariano

El narcotraficante Wilmer Chavarría ('Pipo'), cabecilla de la banda criminal ecuatoriana Los Lobos y...

Sinner vence a Alcaraz y defiende su título de las Finales ATP frente a su público local

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. El último capítulo de la rivalidad "Sincaraz"...

Noticias Relacionadas

Capturan en España a Pipo, líder criminal ecuatariano

El narcotraficante Wilmer Chavarría ('Pipo'), cabecilla de la banda criminal ecuatoriana Los Lobos y...

Cuba recibe un primer cargamento de alimentos desde China

Cerca de treinta toneladas de alimentos y otros artículos enviados por China llegaron a...

India arrestó al cómplice de explosión en Nueva Delhi

Las autoridades de India afirmaron este domingo que arrestaron a un sospechoso acusado de...