Las naciones miembro de la AIE acuerdan liberar reservas de petróleo

Publicado el

spot_img

Nueva York (CNN Business) — La Agencia Internacional de la Energía (AIE) anunció este viernes, tras una reunión de emergencia, que sus países miembros liberarán petróleo adicional de las reservas de emergencia para amortiguar el golpe causado por la invasión rusa de Ucrania.

Sin embargo, la AIE no reveló detalles clave sobre la dimensión y momento en que se producirá esta acción de emergencia adicional, que se sumaría a la histórica liberación de petróleo anunciada por la Casa Blanca el jueves.

Biden anunció una liberación histórica de reservas de petróleo y presiona a las compañías petroleras para que hagan su parte para reducir los precios de la gasolina

La AIE dijo que los detalles se harán públicos a principios de la próxima semana. Sería tan solo la quinta vez en la historia de la agencia que ha coordinado una liberación de reservas de emergencia.

En un comunicado, la AIE dijo que los ministros de Energía de sus 31 países miembros «reiteran su preocupación por el impacto en la seguridad energética de las atroces acciones de Rusia y expresan su apoyo a las sanciones impuestas por la comunidad internacional en respuesta».

Entre los miembros de la AIE se encuentran Estados Unidos, Reino Unido, Japón y Australia.

«La posibilidad de interrupciones a gran escala en la producción petrolera rusa amenaza con crear una crisis de suministro de petróleo a nivel mundial», dijo la AIE en el comunicado, señalando que Rusia es actualmente el tercer productor mundial de petróleo y el mayor exportador.

Tras anunciar una liberación récord de 180 millones de barriles de petróleo, el presidente de EE.UU., Joe Biden, dijo el jueves que otros países podrían liberar entre 30 y 50 millones de barriles de petróleo.

«Cuanto mayor sea la cifra, más probable será que los precios bajen», dijo Biden a los periodistas.

El plan de Biden de liberar petróleo de la reserva estadounidense solo abarca un tercio del déficit ruso

A principios de marzo, la AIE anunció la liberación coordinada de 60 millones de barriles de las reservas de emergencia de los países miembros, incluidos 30 millones de la Reserva Estratégica de Petróleo de Estados Unidos.

Además de las liberaciones de reservas, la IEA dijo que su junta directiva recomienda a los gobiernos y a los consumidores «mantener e intensificar los esfuerzos de conservación y ahorro de energía».

Rusia exporta unos 5 millones de barriles diarios de crudo, que representan aproximadamente el 12% del comercio mundial, según la AIE.

En Portada

La Defensa Civil dice todavía no han encontrado niña en San Cristóbal

La Defensa Civil informó la noche de este jueves que todavía no han encontrado...

MLB: Juan Soto por posibles abucheos: “No me importa”

"Tenemos que seguir adelante, olvidarnos de a quién nos vamos...

Accidente afuera del Espanyol-Barcelona deja 13 heridos

La policía de Barcelona informó que 13 personas resultaron heridas el jueves, cuando una...

Apagón en Haití: situación en central hidroeléctrica

Un apagón general afecta a Haití debido a que desconocidos se presentaron el martes...

Noticias Relacionadas

Accidente afuera del Espanyol-Barcelona deja 13 heridos

La policía de Barcelona informó que 13 personas resultaron heridas el jueves, cuando una...

Haití congela cuentas bancarias al expresidente Michel Martelly

El ministro de Justicia de Haití, Patrick Pelissier, ordenó la congelación inmediata de todas...

Despedida de Pepe Mujica: miles le dan el último adiós

El velatorio del expresidente uruguayo José Mujica, fallecido este martes a los 89 años,...