¿Cansado de cargar con los problemas de los demás?

Publicado el

spot_img

Cuando hablamos de codependencia estamos haciendo referencia a un comportamiento de dependencia afectiva obsesiva hacia otra persona y su relación con éste, fruto de la propia inseguridad de quien la padece.

Este tipo de relaciones disfuncionales codependientes son comunes en familiares que cuidan enfermos crónicos, con discapacidad, adicción al alcohol o drogodependientes.

El codependiente tiene una necesidad incontrolable de cubrir todas las necesidades de las personas a su cuidado, asumiendo los problemas de éstas como propio. Los fracasos del otro son también sus fracasos y, como consecuencia antepone sus necesidades y deseos a los de la otra persona.

La baja autoestima es un rasgo de la personalidad del codependiente, por lo que cubrir y satisfacer las necesidades del otro sería un ‘reforzador’ de su valía. Sienten que están obligados a sacrificarse por el otro, aunque por ello no se sientan satisfechos ni felices. En ocasiones acceden fácilmente al chantaje emocional del dependiente llegando a autoexigirse demasiado y sentir culpa.

¿Cómo puedes dejar de ser codependiente?

Lo más importante es aprender a cuidarte y dejar que los demás se cuiden solos, y buscar la coherencia entre lo que sientes y lo que haces mientras te despegas de los problemas de los demás trabajando tu autoestima, aprendiendo a quererte y responsabilizándote de tus necesidades sin sentir culpa. Si no puedes hacerlo solo, debes buscar ayuda.

Características o señales

La lista es larga, pero aquí les dejo un pequeño listado para que se puedan hacer una idea de algunos síntomas o características relacionados a la codependencia:

-Sentirse responsable de la felicidad de los demás y la obligación de contentarles

-Buscar aceptación de personas no accesibles emocionalmente

-Dejar de lado tus intereses personales para hacer lo que los otros quieren

-Sentir miedo a ser rechazado

-Complacer en exceso y hacer más de lo que las personas esperan

-Sentir vergüenza de recibir reconocimientos, halagos o regalos

-Ser incapaz de identificar o pedir lo que quieres y necesitas

-Buscar que otros te brinden sensación de seguridad

________

El autor es es psicólogo clínico   
 

En Portada

Arrestan a Jesús Aldea y otras dos personas por estafa inmobiliaria

Lo que prometía ser un exclusivo proyecto inmobiliario llamado Paraíso Dorado terminó siendo una pesadilla...

Panam Sports analizará candidaturas para Panamericanos de 2031

La organización Panam Sports comenzó este jueves en Paraguay su LXIII Asamblea General para...

Miles marchan en Colombia en apoyo a Álvaro Uribe

Miles de colombianos salieron este jueves a las calles de todo el país para...

EDE reciben más de 31 mil reclamos por servicio de energía en primer semestre de 2025

Santo Domingo.- Las empresas distribuidoras de electricidad (EDE) recibieron un total de 31,787 reclamos...

Noticias Relacionadas

¿Qué se revisa de mis redes sociales para la visa americana?

Muchos son los dominicanos que sueñan con pisar territorio estadounidense ya sea por negocios,...

De dónde viene el sancocho dominicano y qué lo distingue de otros caldos preparados en la región

El sancocho es uno de los platos que más se vinculan con la socialización y con la realización de actividades festivas o relevantes para la familia dominicana.

México: lindo, querido y sabroso

“Está muy arraigado en la cultura mexicana el maíz en todas sus versiones”. Desde...