Europa necesita instalar 14.000 puntos de recarga a la semana para cubrir al coche eléctrico. Instala 2.000

Publicado el

spot_img

Los planes europeos para electrificar intensamente el mercado automovilístico europeo en los próximos años no tiene una base sólida en accesos a puntos de recarga públicos. Una conclusión que se desprende de un informe en el que participa ACEA, la asociación que agrupa a los fabricantes en Europa.


Los planes europeos. Las instituciones europeas se han autoimpuesto una dura tarea: reducir en un 55% las emisiones de CO2 en el Viejo Continente en 2030. Unos planes que tomarán un nuevo impulso con la nueva normativa anticontaminación Euro 7 y limitaciones de 47,5 gr/km de CO2, muy por debajo de los 90 gr/km de CO2 que marcan en estos momentos las multas.

La electrificación. Sin electrificación, no se pueden cumplir los objetivos medioambientales. Una futura norma anticontaminación con las cifras anteriores impedirá la venta en masa de vehículos exclusivamente de combustión. Y, además, necesita que la mayoría de estas matriculaciones vengan de vehículos eléctricos y, en menor medida, de híbridos enchufables. Más si cabe ahora que la matriculación de vehículos eléctricos ya no cuenta doble.

Sin infraestructura. No es la primera vez que se alerta de que estamos muy lejos de los objetivos en infraestructura de recarga para coches eléctricos. Y no sólo es una cuestión española. ACEA también apunta en la misma línea en Europa. Su informe asegura que para cumplir con los objetivos es necesario contar con 6,8 millones de puntos de carga en el Viejo Continente en 2030.

Para alcanzar esta cifra, desde ACEA calculan que es necesario instalar cada semana 14.000 puntos de carga públicos. En estos momentos, se están instalando semanalmente menos de 2.000. En España, ANFAC también ha apuntado en la misma línea. En su último recuento señalaban que nuestro país tenía disponibles 12.700 puntos de recarga, mientras que para cumplir con los objetivos eran necesarias 28.000 instalaciones públicas.

Sin soporte. Es cierto que en la compra de coches eléctricos intervienen las ayudas nacionales y el nivel de renta, pero tal y como analizamos hace algunos meses, el aspecto más decisivo para la penetración del coche eléctrico sigue siendo una red de recarga amplia. Cuantos más enchufes públicos, mayor número de coches eléctricos en las calles. Noruega es la única excepción.

Velocidad de carga. Además de un mayor número de cargadores, la expansión de los enchufes de carga rápida es un requerimiento imprescindible para que el coche eléctrico triunfe. Y en España tenemos un problema. En febrero calculábamos que sólo había disponibles 109 puntos públicos con cargas iguales o superiores a 120 kW.


La noticia

Europa necesita instalar 14.000 puntos de recarga a la semana para cubrir al coche eléctrico. Instala 2.000

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Alberto de la Torre

.

En Portada

Senado aprueba en primera lectura el nuevo Código de Trabajo

El Senado de la República  sesionó este martes en primera lectura el proyecto de...

Emilio Bonifacio es contratado en México y se unirá a su hermano Jorge

A Emilio Bonifacio le tomó poco tiempo conseguir empleo en México tras ser dejado...

Muertes dudosas en la Rusia de Vladímir Putin

Desde el inicio de la invasión a Ucrania en febrero de 2022, se ha...

INFADOMI: medicamentos vendidos por internet no tienen registro sanitario

Santo Domingo. – La Asociación de Industrias Farmacéuticas Dominicanas (INFADOMI) informó que la mayoría...

Noticias Relacionadas

Comprueba todos los descuentos del Amazon Prime Day: consejos para identificar las ofertas falsas

Amazon celebra su mayor fiesta del ahorro con la llegada de Amazon Prime Day...

La Guardia Civil alerta de la estafa del 'buen empleado': así intentan manipularte emocionalmente

Nosotros descansamos en vacaciones, pero los ciberdelincuentes no. De hecho, en esta época del...

Actualiza tu ordenador: detectan una grave vulnerabilidad en este famoso programa de Windows

Un investigador ha descubierto un fallo de seguridad importante en un programa de archivos...