Luis Abinader, Rodrigo Chaves y la Alianza por el Desarrollo

Publicado el

spot_img

El presidente Luis Abinader felicitó a Rodrigo Chaves Robles por su triunfo en las elecciones presidenciales de Costa Rica, en cuyas manos estará a partir del día 8 de mayo continuar con los trabajos de la Alianza por el Desarrollo en Democracia que formó su antecesor Carlos Alvarado con el mandatario dominicano y el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo.

Abinader le remarcó al presidente electo su “interés en seguir fortaleciendo y desarrollando la Alianza para el Desarrollo en Democracia” que Carlos Alvarado empezó con el interés de promover la cooperación en materias como el comercio entre las tres naciones.

La cuarta cumbre entre Abinader, Alvarado y Cortizo ocurrió justamente en Costa Rica el pasado 21 de marzo, donde acordaron impulsar el comercio entre los tres países y otros temas en la “Declaración de San José”.

https://resources.diariolibre.com/images/2022/04/04/un-grupo-de-hombres-con-traje-y-corbata-335d1734.jpg

De izquierda a derecha, los presidentes Laurentino Cortizo, de Panamá; Carlos Alvarado Quesada, de Chile; y Luis Abinader, de República Dominicana (FUENTE EXTERNA)

Declararon prioritario fortalecer las cadenas de suministro regionales y se comprometieron con implementar políticas públicas para incrementar sus flujos comerciales. En el encuentro anterior, celebrado en Puerto Plata, República Dominicana, los ministros de comercio exterior de las tres naciones centroamericanas firmaron un memorándum de entendimiento en ese sentido.  

En Costa Rica, los mandatarios se acercaron a los Estados Unidos, definiendo a ese país como un aliado estratégico para su alianza. 

“En este contexto, comunicamos el acuerdo alcanzado con los Estados Unidos de América, para trabajar juntos en el fortalecimiento de nuestra integración económica, la promoción de mayores flujos de comercio e inversión, la reducción de vulnerabilidades presentes en las cadenas de suministro y el aprovechamiento óptimo de la proximidad geográfica de nuestros mercados, y la coincidencia de intereses entre nuestras naciones”, estableció el documento suscrito.

Como un símbolo de la hermandad entre las dos naciones, fue develada una tarja en el busto del padre de la patria dominicano, Juan Pablo Duarte, ubicado en un parque de la capital costarricense.

La Alianza por el Desarrollo en Democracia se originó cuando los tres jefes de estado se encontraron en el contexto de la 76ta Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el 22 de septiembre de 2021, donde llamaron la atención a la comunidad internacional por la profunda crisis que sufre Haití. 

El segundo encuentro ocurrió en Panamá el 20 de octubre, y el tercero en Puerto Plata, República Dominicana, el 10 de diciembre de 2021. También en esas dos ocasiones clamaron al mundo socorrer a Haití en su dramática situación. 

En Portada

Demolerán hotel Santo Domingo para centro de convenciones

El Poder Ejecutivo declaró de utilidad pública los terrenos donde se encuentra el antiguo...

Dan Padget y el hit que no fue imparable

Ted Williams, el mega astro del bateo en las Grandes Ligas, en 1941 fue...

En cuatro meses, unas 1,600 escuelas cierran sus puertas en Haití

De enero a abril de 2025, más de 1,600 escuelas se vieron obligadas a...

Droga en la frontera: Incautan cerca de 5,000 libras de marihuana

En una operación conjunta, miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT) y...

Noticias Relacionadas

En cuatro meses, unas 1,600 escuelas cierran sus puertas en Haití

De enero a abril de 2025, más de 1,600 escuelas se vieron obligadas a...

Zelenski asistirá a misa de inicio de pontificado del papa León XIV

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, asistirá mañana, domingo, a la misa de inicio...

Rubio y Parolin se reúnen previo a misa inicio pontificado de León XIV

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se reunió este sábado en...