Presidente Castillo declara Estado de Emergencia en la capital de Perú y orden de inamovilidad

Publicado el

spot_img

(CNN Español) — En un mensaje a la Nación casi a medianoche, el presidente de Perú, Pedro Castillo, decretó este lunes el Estado de Emergencia en Lima y Callao y anunció la inamovilidad ciudadana desde las 2 de mañana de este martes hasta las 11:59 de la noche del mismo día.

“Hago un llamado a la calma y serenidad” dijo el mandatario. La decisión se da a conocer luego de los bloqueos de carreteras ocurridos en varias regiones del país como consecuencia de las protestas de varios gremios de transportistas.

“En aras de restablecer la paz y el orden interno, el Consejo de Ministros decretó el Estado de Emergencia suspendiendo los derechos constitucionales relativos a la libertad y a las seguridades personales, la inviolabilidad de domicilio y la libertad de reunión y de tránsito en las provincias de Lima y Callao”, dijo Castillo.

El mensaje del mandatario ocurre tras una sesión extraordinaria del Consejo de Ministros en Palacio de Gobierno liderada por el presidente, en la que se discutieron medidas frente a las protestas de los gremios de transportistas en varias regiones del país que se iniciaron el 28 de marzo debido al alza de los combustibles y que han dejado al menos tres personas muertas.

Según Provias, son más de 44 puntos los que han sido interrumpidos en diversas carreteras a nivel nacional y 86 los que se encuentran restringidos.

Gobierno de Perú comienza diálogo con el sector agrícola y transportistas tras 6 días de paro

En su mensaje, Castillo también dijo que “frente al incremento del precio del petróleo y de productos de primera necesidad a nivel internacional, mi gobierno ha adoptado un conjunto de medidas para mejorar los ingresos de los peruanos y evitar que las familias se vean afectadas por el aumento de los precios de primera necesidad”.

Este lunes y martes gremios de transportistas convocaron a un paro nacional.

Horas antes del discurso de Pedro Castillo, la Junta de Portavoces del Congreso acordó invitar al presidente de la República y cinco ministros, este martes a las tres de la tarde, al Congreso “a fin de encontrar una solución a la crisis que atraviesa el país”.

Tras el mensaje, la presidenta del Congreso, María del Carmen Alba, escribió en su cuenta de Twitter: “El presidente Castillo no puede impedir el funcionamiento del Congreso (Art. 117 de la Constitución). El Poder Legislativo continuará con su agenda prevista para hoy martes 5 de abril”.

Por la tarde, el Ministerio de Educación emitió un comunicado en su cuenta de Twitter y anunció la suspensión de clases escolares presenciales este el lunes y martes “como consecuencia del bloqueo de diferentes vías de acceso y de actos de violencia en diferentes puntos de la capital”.

En Portada

Los diputados estudian ley contra los delitos migratorios

Un proyecto de ley depositado en la Cámara de Diputados por 103 legisladores de...

Dan Padget y el hit que no fue imparable

Ted Williams, el mega astro del bateo en las Grandes Ligas, en 1941 fue...

El expresidente surcoreano Yoon Suk-yeol deja su partido

El expresidente surcoreano Yoon Suk-yeol anunció este sábado su salida del Partido del Poder...

Crisis en Haití: continúan sin servicio eléctrico por cuarto día

Haití sufre este viernes el cuarto día consecutivo sin electricidad debido al cese de...

Noticias Relacionadas

El expresidente surcoreano Yoon Suk-yeol deja su partido

El expresidente surcoreano Yoon Suk-yeol anunció este sábado su salida del Partido del Poder...

Nicaragüenses perderán su nacionalidad si adquieren otra ciudadanía

La Asamblea Nacional de Nicaragua (Parlamento) aprobó este viernes otra reforma parcial a la...

Desplazados en Colombia: cifras alarmantes

Colombia se convirtió en el tercer país del mundo con más desplazados por la...