OMS espera que la India vuelva a producir vacuna Covax

Publicado el

spot_img

La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó este jueves que espera que la India resuelva pronto los problemas detectados en la producción de su vacuna anticovid Covaxin para reanudar la distribución del suero a través del mecanismo Covax, que se vio suspendida la semana pasada.

El responsable de Prevención de Riesgos Infecciosos de la oficina de Mediterráneo Oriental de la OMS, Abdinasir Abubakar, señaló en una rueda de prensa virtual que espera que «las autoridades indias puedan superar en un corto periodo de tiempo los problemas para empezar de nuevo con la producción» de su suero anticovid.

El experto afirmó desde El Cairo que están trabajando con las autoridades indias para identificar los problemas en la producción de la vacuna en sus fábricas ya que «el mundo necesita más vacunas dado que no hay suficientes» en el mundo.

Igualmente, explicó que «los problemas identificados no tendrán un impacto en la capacidad de la vacuna, solo en el proceso donde se han identificado los problemas».

El pasado 2 de abril, la OMS suspendió el suministro de la vacuna anticovid de Bharat Biotech, Covaxin, en el marco del mecanismo Covax atribuyéndolo a deficiencias en la fabricación.

El continente africano depende prácticamente en su totalidad del mecanismo Covax, iniciativa dirigida por la Alianza Mundial para las Vacunas y la Inmunización (GAVI), la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI) y la OMS.

Según datos de la OMS, el pasado enero se superó la barrera de las mil millones de dosis vacunas enviadas a través de Covax dirigida a países con menos recursos.

En Portada

Grupo Puntacana abre Punta Cana Free Trade Zone

Más de 742 mil metros cuadrados redefinen la vocación económica de Punta Cana con...

Preocupa la anemia crónica de la ofensiva de Licey

"La vida nos desafía para que podamos aprender de ella."...

Taiwán continuará impulsando su «asociación integral» con Japón

Taiwán seguirá fortaleciendo su "asociación integral" con Japón para "salvaguardar conjuntamente la paz, la...

Un segundo chance dos décadas después para Paul DePodesta

A Bill James se le señala sin protesta como el padre de la sabermetría,...

Noticias Relacionadas

Taiwán continuará impulsando su «asociación integral» con Japón

Taiwán seguirá fortaleciendo su "asociación integral" con Japón para "salvaguardar conjuntamente la paz, la...

Ecuador prevé tener dos bases de EE.UU. en su territorio

El Gobierno de Ecuador prevé que Estados Unidos instale dos bases en su territorio...

Disponen colocar vallas en el Palacio Nacional de México por protestas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió este miércoles la colocación de vallas metálicas...