Similitudes del decomiso en Punta Cana con Air Cocaine

Publicado el

spot_img

Este miércoles, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) frustró el viaje de una aeronave que pretendía emprender un vuelo desde el aeropuerto de Punta Cana hacia Canadá con 200 paquetes de presunta cocaína, nueve canadienses, un dominicano y un indio. Las características de este decomiso hace recordar un caso controversial que tuvo lugar en el mismo aeropuerto hace nueve años: Air Cocaine.

«Air Cocaine» fue el nombre designado por medios franceses a un intento de tráfico ilegal de drogas desde la República Dominicana porque la mayoría de los imputados eran miembros de una misma aerolínea.  

El 19 de marzo de 2013, la DNCD interceptó en la pista del aeropuerto de Punta Cana un avión Falcon 50 con 26 maletas que contenían 680 kilogramos de cocaína a bordo, el destino era Saint Tropez (sureste de Francia). Este avión había sido rentado para un vuelo privado.

Los pilotos franceses Pascal Fauret y Bruno Odos y sus conciudadanos Nicolas Pisapia y Alain Castany fueron condenados a 20 años de prisión por la Primera Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional. Igualmente, cuatro dominicanos recibieron sentencias de 5 y 10 años en un juicio celebrado el 14 de agosto de 2015.

Sin embargo, en apelación, los cuatro franceses lograron que la justicia dominicana le variara la prisión por arresto domiciliario e impedimento de salida del país. Esa modalidad fue aprovechada por los pilotos Fauret y Odos para escapar. ¿Cómo lo hicieron?

El fin de semana del 17 y 18 de octubre de 2015, el piloto Fauret y su copiloto Odos subieron a bordo de una lancha rápida y salieron rumbo al Caribe francés. 

Según reseñas de la época, llegaron a las Antillas francesas y allí tomaron un vuelo hacia París (Francia). Sus conciudadanos, Pisapia cumple su condena en República Dominicana, mientras que Castany logró su repatriación por razones médicas y no tuvo que enfrentarse a un segundo juicio en su país.

Estando en Francia, país que no tiene la costumbre de extraditar a sus ciudadanos a países que estén fuera de la Unión Europea, Fauret y Odos fueron enjuiciados por el mismo hecho.

En 2019, un tribunal francés consideró probado que los dos pilotos, quisieron trasladar casi 700 kilos de cocaína desde el aeropuerto dominicano y los condenó a seis años de prisión. Otros dos miembros de la compañía de alquiler de aviones SNTHS, Fabrice Alcaud y Pierre-Marc Dreyfus, fueron sentenciados a seis años cada uno. Mientras que el señalado jefe de la operación, Ali Bouchareb, recibió una condena de 18 años de cárcel.

A lo largo del proceso judicial, tanto en República Dominicana como en Francia, los pilotos Pascal Fauret y Bruno Odos alegaron que desconocían que las maletas a bordo de la aeronave contenían cocaína, por lo que reiteraban su inocencia.

Ocho años después del decomiso, el pasado 8 de julio de 2021, los pilotos fueron absueltos por la corte especial de apelaciones francesa de Aix-en-Provence (sur).

Similitudes de Air Cocaine con nuevo decomiso en Punta Cana

Mayoría de los detenidos son extranjeros

Tripulación y pasajeros figuran entre los detenidos bajo investigación

Aeronaves alquiladas para viajes privados 

Tipo de droga bajo presunción: «cocaína»

En Portada

Cada dos días, un arma de fuego es robada en República Dominicana

Entre enero de 2020 y marzo de 2025, la Policía Nacional reportó 1,303 armas...

MLB: Vladimir Guerrero Jr. pega tres hits en remontada de Toronto

 El dominicano Vladimir Guerrero Jr. aportó tres hits y Anthony Santander conectó un sencillo...

Puntos destacados de la primera homilía del papa León XIV

El papa León XIV abordó temas de fe, poder y corrupción en la homilía...

Santo Domingo 2026: o habrá torre de parqueos en el Centro Olímpico

La realización de una torre de parqueos en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte...

Noticias Relacionadas

Cada dos días, un arma de fuego es robada en República Dominicana

Entre enero de 2020 y marzo de 2025, la Policía Nacional reportó 1,303 armas...

Fallece Mary Pérez, madre de Celso Marranzini y fundadora de Rehabilitación

Falleció a los 98 años de edad la filántropa Mary Pérez de Marranzini, fundadora...

El papa León XIV tiene raíces dominicanas

El recién elegido líder de la Iglesia Católica, León XIV, tiene raíces dominicanas. Documentos...