Fiscalía de Nueva York pide se declare en desacato a Trump

Publicado el

spot_img

La fiscalía general de Nueva York pidió a un tribunal que declare en desacato al expresidente de Estados Unidos Donald Trump por incumplir con una orden para entregar documentos como parte de la investigación que realiza esa oficina sobre sus transacciones financieras y las de su empresa.

Abogados de la Fiscalía presentaron este jueves la moción en la Corte Suprema de Manhattan, sede de la empresa de la familia Trump, con la que se busca también que se multe con 10,000 dólares a Trump por cada día que continúe violando la orden de la corte para entregar esos documentos.

Trump debía haber entregado los documentos el 31 de marzo pasado, como dispuso un tribunal.

La Fiscalía recuerda en el documento que ha hecho el reclamo al expresidente en ocho ocasiones, tras lo cual acudió a un tribunal en busca de apoyo.

«La orden del juez fue muy clara: Donald J. Trump debe cumplir con nuestra citación y entregar los documentos pertinentes a mi oficina», indicó la fiscal del estado Letitia James, en un comunicado en el que informa de la acción que se que tomó hoy contra el exmandatario.

«En lugar de acatar la orden judicial, Trump está tratando de evadirla. Estamos buscando la intervención inmediata de la corte porque nadie está por encima de la ley», afirmó James.

La investigación de la fiscalía trata de determinar si la compañía de Trump infló el valor de sus bienes para poder obtener préstamos bancarios y en paralelo redujo ese mismo valor con la intención de pagar menos impuestos.

Aunque se trata de un proceso por la vía civil, la fiscalía del distrito de Manhattan también tiene abierta una investigación penal en paralelo.

El juez de la Corte suprema de Manhattan, Arthur Engoron, ordenó el pasado 22 de febrero que Trump entregara a la fiscalía los documentos y será quién decida si lo declara en desacato y le ordena pagar una multa.

James recordó que a Trump se le ordenó inicialmente que hiciera la entrega antes del 3 de marzo de 2022, pero la fiscalía accedió a la solicitud de tiempo adicional del expresidente, extendiendo así la fecha hasta el 31 de marzo.

Indicó además que al vencerse la fecha límite, Trump objetó la entrega de documentos y aseguró que no respondería a la petición de la fiscalía «en violación a la orden del juez».

En Portada

Desechos amenazan flamencos y otras aves en Las Salinas

Los flamencos y otras aves que habitan en la playa Las Salinas, al sureste...

Fórmula 1: Max Verstappen reina en el caos y logra la pole

 El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) logró la pole position del Gran Premio de...

En la UASD ¿Virtualizar para avanzar… o para desmontar?

Desde el Gobierno se transmite una señal, que en el papel apuesta por la...

Milei se reunirá con Trump el próximo martes en Nueva York

El Gobierno argentino confirmó este sábado que el presidente Javier Milei mantendrá una reunión...

Noticias Relacionadas

Milei se reunirá con Trump el próximo martes en Nueva York

El Gobierno argentino confirmó este sábado que el presidente Javier Milei mantendrá una reunión...

Ciberataque provoca retrasos y cancelaciones en aeropuertos de Europa

Los aeropuertos europeos de Heathrow-Londres, Berlín, Bruselas y Dublín sufrieron este sábado retrasos y...

Soy del sur: el recordado discurso ante la ONU de «Pepe» Mujica

En el día en que se cumplirán doce años del discurso con el que...