Liberan salvadoreña condenada por homicidio por aborto

Publicado el

spot_img

 Una mujer más fue liberada este jueves en El Salvador al obtener la conmutación de su pena, tras 13 años en prisión como parte de una condena de 30 años por el delito de homicidio agravado cometido al supuestamente abortar, informó una organización feminista.

La Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto explicó en un comunicado que la mujer, únicamente identificada como Glenda, «no sabía que estaba embarazada» y «tuvo una emergencia obstétrica» cuando tenía 19 años.

«Lo último que recuerda es ir a la letrina de su casa en una zona rural del oriente del país y sentir un dolor fuerte, después se desmayó y recuperó el conocimiento en el hospital al que fue trasladada en busca de asistencia médica», relata la nota.

Según la información, fue en el hospital donde le informaron a Glenda de «su condición de embarazo» y «la acusaron de abortar», tras «la pérdida del feto».

«Hoy celebramos el regreso de Glenda a su familia y su comunidad con la esperanza que El Salvador pueda brindarle caminos de reparación a las injusticias que ha vivido», expresó Morena Herrera, presidenta de la Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto, de acuerdo con el comunicado.

La salvadoreña inicialmente fue condenada a 10 años de prisión por homicidio simple en octubre de 2013, pero la Fiscalía apeló ante la Cámara de la Segunda Sección de Oriente y solicitó modificación de la pena, pidiendo 50 años de prisión por homicidio agravado, explicó la organización.

Señaló que dicha cámara resolvió modificar la calificación del delito y Glenda fue condenada a 30 años por homicidio agravado ese mismo año.

Según la Agrupación Ciudadana, desde 2009 a la fecha al menos 63 mujeres condenadas por emergencias de salud durante el embarazo han sido liberadas en El Salvador.

Actualmente, cinco mujeres continúan en presión -de siete- con condenas entre los 15 y los 30 años de cárcel tras sufrir, cada una, una emergencia obstétrica y ser procesadas por la Justicia del país centroamericano por el delito de homicidio, al supuestamente abortar.

En El Salvador, las mujeres que sufren complicaciones del embarazo que dan lugar a abortos espontáneos y mortinatos son habitualmente sospechosas de haberse practicado un aborto, prohibido en todas las circunstancias, y son procesadas bajo el cargo de homicidio agravado, cuya pena de cárcel es de 30 años.

Recientemente, cuatro mujeres condenadas a altas penas de prisión por supuesto aborto y liberadas en los últimos meses abogaron por la libertad de las salvadoreñas que siguen presas tras sufrir emergencias obstétricas.

En las últimas dos décadas, alrededor de 181 mujeres que experimentaron emergencias obstétricas «fueron procesadas por aborto u homicidio agravado en El Salvador», según indicó recientemente la Agrupación Ciudadana. 

En Portada

Familia de peluquero ultimado por policías denuncia amenazas

Los familiares del peluquero José Vladimir Valerio Estévez, de 25 años, quien murió el...

Fórmula 1: Max Verstappen reina en el caos y logra la pole

 El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) logró la pole position del Gran Premio de...

Ciberataque provoca retrasos y cancelaciones en aeropuertos de Europa

Los aeropuertos europeos de Heathrow-Londres, Berlín, Bruselas y Dublín sufrieron este sábado retrasos y...

Instituciones realizan jornadas de limpieza de playas este sábado

Santo Domingo.- Con motivo de la celebración del Día Internacional de Limpieza de Playas,...

Noticias Relacionadas

Ciberataque provoca retrasos y cancelaciones en aeropuertos de Europa

Los aeropuertos europeos de Heathrow-Londres, Berlín, Bruselas y Dublín sufrieron este sábado retrasos y...

Soy del sur: el recordado discurso ante la ONU de «Pepe» Mujica

En el día en que se cumplirán doce años del discurso con el que...

El canal de Nicolás Maduro desaparece de YouTube

El canal en YouTube de Nicolás Maduro desapareció de la plataforma, según pudo constatar AFP...