Revelan situación de violencia que viven personas LGBTI

Publicado el

spot_img

El 97 % las personas LGBTI del país ha sido víctima o presenciado alguna forma de violencia derivada de su orientación sexual o identidad de género en la adolescencia.

Así lo revela la “Encuesta Nacional LGBTI 2020”, realizada por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (Usaid) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

La encuesta fue aplicada desde diciembre de 2020 a febrero de 2021 a 7,122 personas LGBTI.

El informe indica que el 99 % de los hombres que se identifican como gay han sufrido algún tipo de violencia en la adolescencia, al igual que el 96 % de los bisexuales y lo hombres trans, registrando la mayor incidencia.

El documento señala que los principales actos de violencia o discriminación sufridos por las personas LGBTI durante la adolescencia incluyen comentarios ofensivos (78 %), violencia sexual (49 %) y agresión física (32 %).

De acuerdo a los encuestados, el 29 % de los autores de los actos violentos corresponde a alguien de la escuela, el 24 % de algún adolescente o grupo de adolescentes, un 11 % de policías y militares y el 10 % de alguien relacionado con su lugar de trabajo.

En otras etapas de la vida 

EL 45 % de los encuestados dijo haber sufrido detenciones, interrogatorios o agresiones injustificadas por parte de policías o militares.

Así como intentos de ser sometidas a tratamientos psicológicos o intervenciones religiosas involuntarias con el fin de cambiar su orientación sexual o identidad de género. 

También reportan haber sido expuestas a la expulsión del hogar, del empleo o de algún centro educativo, como también a extorsiones o chantajes, en algún momento de su vida.

Entre tanto, un 42 % de las personas encuestadas dijo haber sido víctima de alguna forma de discriminación o violencia durante los últimos 12 meses.

El 70 % de los que sufrieron algún tipo de violencia en estos últimos 12 meses dijo que fue producto de su identidad de género, orientación sexual o expresión de género.

Denuncias

De acuerdo a la encuesta la denuncia en este tipo de casos en el país es poco común. El 88.7 % dijo que no lo ha hecho. 

Entre los principales motivos para no hacerlo está que consideran que las autoridades no harían nada (31 %), porque siente vergüenza o pena (26 %), porque entienden que lo que les sucedió era insignificante (24 %) y porque sentían que era su culpa (13 %).

Consecuencias de la violencia

El 74 % de los encuestados indicó que la violencia de la cual ha sido objeto ha tenido algún tipo de consecuencia en su vida.

Mientras que el 58 % dijo haberse deprimido, un 33 % consideró quitarse la vida y un 18 % trató de hacerlo.

Asimismo, un 17 % dijo haberse mudado de barrio o provincia para distanciarse de los espacios en que fueron victimizados, un 13 % indicó que pensó en cambiar de centro de estudios y un 7 % lo hizo.

Mientras que un 6 % cambió de empleo y 4 % abandonó los estudios.

Mecanismos de auto protección

De acuerdo al informe, un 85 % de los encuestados indicó dejar de hacer diversas cosas para evitar ser víctimas de actos de discriminación o violencia, mientras que un 74 % dijo evitar mostrar afecto en público.

Entre tanto un 50 % evita expresar libremente su identidad de género u orientación sexual y un 45 % deja de frecuentar lugares públicos.

Mientras que un 21% no asiste a eventos o actividades del trabajo o el centro de estudios.

En Portada

Giro a la izquierda prohibido desde mañana en la Lope de Vega

A menos de 24 horas para que entre en vigor la restricción de giro...

Marin Cilic vence a Munar en Wimbledon

El croata Marin Cilic, de 37 años, eliminó este sábado al español Jaume Munar...

Vsita oficial de Narendra Modi inicia con encuentro con Javier Milei

El primer ministro de la India, Narendra Modi, comenzó este sábado por la mañana...

Abinader designa a Hanói Sánchez como cónsul en Brasil

El presidente de la República, Luis Abinader, designó a la exalcaldesa de San Juan,...

Noticias Relacionadas

Giro a la izquierda prohibido desde mañana en la Lope de Vega

A menos de 24 horas para que entre en vigor la restricción de giro...

Abinader designa a Hanói Sánchez como cónsul en Brasil

El presidente de la República, Luis Abinader, designó a la exalcaldesa de San Juan,...

Sigmund Freund: resolución de JCE no altera distribución de fondos

El ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, aclaró que la resolución 15-2025 de la...