Lanzan licitación para rehabililtar vías de Ciudad Colonial

Publicado el

spot_img

El Ministerio de Turismo (Mitur), con recursos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), lanzó una licitación pública internacional para las obras de rehabilitación de los espacios públicos de las calles priorizadas en el marco del Programa Integral de Desarrollo Turístico y Urbano de la Ciudad Colonial de Santo Domingo (Pidtuccsd).

Esta licitación representa una recuperación integral de unos 4,700 metros de tramos de calles, a un costo estimado de 24 millones de dólares, informa en una comunicación de prensa Mitur.

Dice que se proyecta que esta intervención tenga una duración de 30 meses, iniciando a finales de este año. 

Las obras de rehabilitación se ejecutarán de manera simultánea en dos lotes; uno inicia por la calle Las Damas, en dirección sur-norte, y un segundo tramo contempla Las Mercedes, desde la calle Hostos hasta la Palo Hincado, en dirección este-oeste.

Estas mejoras abarcan el soterrado de redes de servicios de electricidad y de comunicación, la sustitución de las redes de agua potable, aguas servidas y pluviales. Asimismo, incluye la transformación visual y funcional de las superficies de circulación vehicular y peatonal, con la renovación de los materiales de pavimentación y del mobiliario urbano.

Destaca que, con estas intervenciones la Ciudad Colonial ganará 10 mil metros cuadrados de acera, eliminará la contaminación visual y estimulará la apreciación arquitectónica del Centro Histórico, para el disfrute de sus habitantes y visitantes. 

También, favorece la ejecución del Plan de Movilidad Urbana, que implementa modos de desplazamientos más sostenibles, como caminar, uso de bicicletas y transporte público eléctrico eficiente, compatibles con el crecimiento económico, la cohesión social y la defensa del medio ambiente.

¿Cómo se puede participar?

Los oferentes interesados en participar en esta licitación internacional, pueden obtener información sobre el proceso de concurso a través de la Unidad de Coordinación del Programa Integral de Desarrollo Turístico y Urbano de la Ciudad Colonial de Santo Domingo en el correo adquisiciones_ucp@mitur.gob.do y en el teléfono 809-545-1548 extensión 7370 y 7372.

Sobre Programa Integral de Desarrollo Turístico y Urbano

El objetivo principal del programa es revitalizar la Ciudad Colonial de Santo Domingo en sus aspectos urbanos, económicos y de turismo cultural, a través de la recuperación de espacios públicos y monumentos históricos; el mejoramiento de las condiciones de habitabilidad para los residentes, el desarrollo de las economías locales y el fortalecimiento de la gestión de la zona. Esto es ejecutado con un préstamo de US$90 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

En Portada

Policía Nacional ajusta proceso de ingreso; pone foco en salud mental

La Policía Nacional, en medio de su proceso de reforma institucional, ha puesto énfasis...

Nuevas reglas del béisbol provocan que pierda su esencia

"Nunca discutas con alguien cuyo televisor es más grande que...

Estudiantes de Ecuador protestan en Quito contra leyes de Noboa

Un centenar de estudiantes de la estatal Universidad Central de Ecuador (UCE), una de...

Si estás de vacaciones y ves esto en tu móvil, te lo están hackeando: qué hacer para detenerlo

Por mucho que el verano sea tiempo de desconexión, el uso de los móviles...

Noticias Relacionadas

EE.UU. aplicará impuesto del 1% a todas las remesas

Estados Unidos impondrá un 1% de impuesto a las remesas luego de que el...

Danilo sobre incremento del precio del gas: “¿Qué es lo que no ha subido?”

El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, reaccionó este domingo...

Fiscalizarán el uso de casco protector en conductores y pasajeros de motocicletas

Las autoridades comenzarán a exigir el cumplimiento de la ley que obliga tanto a...