Lo que se hace en la autopista de San Isidro

Publicado el

spot_img

El Ministerio de Obras Públicas, a través de una empresa contratista, avanza en la ampliación de la autopista de San Isidro, desde la Charles de Gaulle hasta la Base Aérea, cuyos trabajos tienen un costo superior a los 800 millones de pesos.

El tramo intervenido es de 5.13 kilómetros y se agregarán cuatro nuevos carriles para un total de seis, con trabajos en ambos lados de la vía.  

Es una de las autopistas más importante de Santo Domingo Este debido a la gran cantidad de proyectos habitacionales que se construyen en la zona. Además, en la zona hay centros comerciales, supermercados, restaurantes y lugares de diversión, lo que implica un mayor flujo vehicular.

Los trabajos de ampliación de la autopista fueron iniciados en marzo del pasado año cuando el presidente Luis Abinader dio el primer picazo junto al ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención.

La obra han tenido cierto retraso debido a las lluvias que afectaron al país hace varias semanas, pero ya se retomó el ritmo de las intervenciones y hay puntos que ya fueron nivelados. En otros lugares no se observan avances por la altura de la maleza, como es el caso del parte norte próximo a la Charles de Gaulle.

En principio, el proyecto era desde la Charles de Gaulle hasta la avenida Hípica, pero luego se decidió agregar unos 300 metros hasta la entrada de la Base Aérea. Esta parte ya tiene aceras y contenes y está prácticamente en la fase de quemado.

La empresa Cogusa, a cargo del proyecto, informó que se adelanta lo más que se pueda antes de Semana Santa para no tener ningún tipo de problema. Tractores, rodillos y palas mecánicas trabajan en el movimiento de tierra y nivelación del terreno.

Los trabajos incluyeron la instalación de un sistema de acueducto, que permitará mejorar el suministro de agua a las familias de los distintos proyectos habitacionales y barrios que hay en la periferia de la vía.

La empresa Cogusa comunicó que están haciendo las intervenciones sin afectar el tránsito normal  y recordó que en las horas pico siempre se forman largos entaponamientos, pero no por causa de los trabajos que realizan.

En Portada

Abinader encabeza hoy la reunión con expresidentes por tema haitiano

Llegó el día. El presidente de la República, Luis Abinader, recibirá hoy en el...

MLB: Freddy Peralta, llegó a mil ponches en menos innings

"He estado esperando este momento. Ahora lo que espero es...

Duelo nacional y velorio en Palacio Legislativo tras muerte de Mujica

El Gobierno de Uruguay decretó hoy duelo nacional hasta el próximo 16 de mayo...

La tecnología española que ya responde ante apagones: sensores, datos y simulaciones en tiempo real

De un segundo a otro, nuestro mundo se paró. Nuestro mundo cercano, al menos....

Noticias Relacionadas

Abinader encabeza hoy la reunión con expresidentes por tema haitiano

Llegó el día. El presidente de la República, Luis Abinader, recibirá hoy en el...

Revelan puntos tratarán Abinader y expresidentes en reunión de Haití

La Presidencia dio a conocer la noche de este martes los puntos específicos que...

Senado aprueba cuatro nuevos préstamos que engloban US$275 millones

El Senado validó este martes cuatro préstamos que totalizan 275 millones de dólares que usarán...