Los tiroteos masivos más mortales de la historia reciente de Estados Unidos

Publicado el

spot_img

(CNN Español) — Estados Unidos suele reportar tiroteos masivos de manera frecuente. Estos son los más mortales de la historia reciente del país.

Walmart en El Paso

3 de agosto de 2019: Veinte personas mueren cuando un hombre entra en un Walmart y comienza a disparar. Las autoridades dijeron que hasta 3.000 compradores y 100 empleados estaban dentro del edificio en ese momento.

Parkland, Florida

14 de febrero de 2018: Un exalumno abre fuego en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas. El sospechoso había sido expulsado por razones disciplinarias, dijeron las autoridades. Fue detenido poco después del ataque.

Primera Iglesia Bautista en Sutherland Springs

5 de noviembre de 2017: Un hombre entra a una pequeña iglesia en una ciudad rural de Texas y mata a tiros a 25 personas y un niño por nacer. El tirador, identificado por dos fuentes policiales como Devin Patrick Kelley, es encontrado muerto después de una breve persecución, pero no está claro si fue abatido o se quitó la vida. Es el tiroteo masivo más mortal en la historia de Texas.

Festival de música en Las Vegas

1 de octubre de 2017: Un hombre armado, identificado como Stephen Paddock, de 64 años, dispara desde el piso 32 del hotel Mandalay Bay Resort and Casino contra una multitud de más de 20.000 personas reunidas en el Strip de Las Vegas para el festival de música Route 91 Harvest. Mata a 58 personas y hiere a más de 500. La policía cree que el pistolero se suicidó. Es el tiroteo masivo más mortal en la historia moderna de Estados Unidos.

Club nocturno Pulse

12 de junio de 2016: Omar Saddiqui Mateen, de 29 años, abre fuego dentro de Pulse, un club nocturno gay en Orlando. Al menos 49 personas mueren y más de 50 resultan heridas. La policía dispara y mata a Mateen durante una operación para liberar a rehenes que, según funcionarios, él mantenía retenidos dentro del club.

Masacre en Virginia Tech

El tiroteo en la universidad Virginia Tech en el estado de Virginia, en abril del 2007, dejó un saldo de 32 personas muertas. El agresor era un estudiante de 23 años identificado como Seung-hui Cho.

Masacre en la escuela Sandy Hook

En diciembre de 2012, un ataque en la escuela primaria Sandy Hook en Newtown, Conneticut, cobró la vida de 20 niños y siete adultos. El agresor, Adam Lanza, de 20 años también murió en los hechos elevando el numero de víctimas mortales a 28.

Masacre en la cafetería Luby’s en Killeen, Texas

En octubre de 1991, George Hennan, de 35 años, chocó su vehículo contra una cafetería en Killeen, Texas, y luego disparó en el lugar matando a 23 personas

Masacre en McDonald’s de San Ysidro, California

En julio de 1984, James Huberty, que portaba tres armas de diferentes, disparó a quemarropa en un restaurante McDonald’s en San Ysidro, California. Mató a 21 personas entre adultos y niños.

Masacre en Universidad de Texas en Austin

En agosto de 1966, Charles Joseph Whitman, exinfante de Marina de Estados Unidos, mató a 16 personas e hirió a 30 en la Universidad de Texas. El hombre había matado a su madre y a esposa antes de llegar a la universidad.

En Portada

Dominicanos en España pasan de controlar narcopisos a «mercenarios»

Los últimos operativos policiales en Toledo y Barcelona muestran la evolución en el patrón...

Doncic, Reaves y Ayton lideran a Lakers en triunfo sobre Pelicans

Los Ángeles Lakers dejaron atrás este viernes la última derrota ante Oklahoma City Thunder...

UASD inaugura la 44 edición de los Juegos Tony Barreiro

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Los Juegos Tony Barreiro fueron inaugurados este...

Donald Trump y sus acciones militares sobre Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes "ya me decidí", al...

Noticias Relacionadas

Maduro: Venezuela no será la Gaza de Suramérica

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este viernes que su país no se...

Rusia propone borrador sobre gaza al Consejo de Seguridad

Rusia ha propuesto un borrador de resolución sobre la paz en Gaza al Consejo...

Comité Nobel noruego: Machado ha dejado claro que viajará a Oslo

La opositora venezolana María Corina Machado, ganadora del Nobel de la Paz de este...