4 cosas que iOS 16 necesita sí o sí

Publicado el

spot_img

Cada vez estamos más cerca de poder echar un primer vistazo a todo lo que cambiará en el renovado sistema operativo de Apple para sus móviles. El que recibirá el nombre de iOS 16 está generando mucha expectación por los cambios que se esperan y todos los que se necesitan para seguir siendo la envidia en el mundo Android y para ello, no puede olvidarse de varias claves.

Si no hay sorpresas, el mes de junio será el elegido para descubrir las novedades de iOS 16 durante el evento WWDC de 2022. Momento en el que los más atrevidos podrían comenzar a probar la versión beta del nuevo sistema para los iPhone y entonces valorar los cambios. Hasta entonces, lo único que nos queda es soñar con las posibles novedades y esas necesidades que de manera casi imprescindible tendríamos que ver convertidas en realidad.

Mejoras en los consumos de batería

Uno de los problemas que se han convertido en un factor drástico entre los iPhone es la batería, sobre el cual se esperan grandes mejoras. Ya en iOS 14 sufrieron muchos fallos y la actualización a iOS 15.4 trajo de nuevo la historia al mundo Apple. Se espera que, de una vez por todas, la compañía estadounidense sea capaz de erradicar esta situación que trae de cabeza a los usuarios.

Aunque el sistema ha ido progresando en muchos ámbitos, el factor de la batería se está convirtiendo en un quebradero de cabeza, en el que ya prácticamente no importa el número de apps o las conexiones en activo, los problemas se repiten continuamente.

Más personalización

No cabe duda de que estamos ante un iPhone cuando vemos el sistema y aunque eso puede resultar positivo para la compañía, por lo reconocible que la hace, no lo es para todos los usuarios. Las limitaciones en la personalización se extendieron con iOS 14, aunque a pesar de ello se siguió quedando lejos de lo que podemos conseguir en los móviles Android, como por ejemplo el cambio de colores del sistema operativo.

Para poder situarse al nivel de otros rivales, Apple debería permitir una mayor libertad y, sobre todo, dar más facilidades para modificar el aspecto de los teléfonos. Personalización que podría aplicarse al sistema, pantalla de bloqueo o incluso al orden. Cuando se abrió la posibilidad de adaptar los iconos, fueron muchos los que optaron por dar rienda a suelta a la creatividad y cuesta imaginar todo lo que se podría seguir haciéndose si esas opciones se siguen ampliando.

Always On Display

No cabe duda de que los iPhone tienen posiblemente las mejores pantallas de todos los smartphones, aunque, sin embargo, no tienen una característica arraigada en la gama alta Android, la opción Always On Display. Esa pantalla que, aunque se mantiene apagada, nos permite ver la hora y las notificaciones que recibimos, algo que por ahora resulta imposible.

Aunque por el momento no hay indicios de que vaya por fin a hacerse realidad, es uno de las grandes necesidades de iOS 16 que supondría un antes y un después.

Widgets interactivos

Tras haberse integrado en los iPhone los widgets dinámicos, el siguiente paso natural nos lleva a esperar con deseo los que nos permiten un control total de las funciones. Esto en cierta medida si se ha dejado ver filtrado, haciéndonos imaginar que vamos a poder calibrar o controlar desde inicio varias opciones como el nivel de sonido o de brillo de la pantalla sin acceder al panel de control y, por lo tanto, necesitando de menos toques en pantalla.

Los widgets seguirían ganando de esta manera ventajas, convirtiéndose en la envidia de todo aquel que no pueda disfrutar de las novedades clave de iOS 16. Muchas apps podrían incluso ofreceros opciones interactivas con las que ahorrar tiempo y hacer que todo cobre más sentido en nuestro iPhone.

The post 4 cosas que iOS 16 necesita sí o sí appeared first on MovilZona.

En Portada

Trump autoriza a la CIA para operaciones encubiertas en Venezuela

La administración del presidente Donald Trump autorizó a la Agencia Central de Inteligencia (C.I.A.)...

Teoscar Hernández: su esposa notó «que el hotel estaría embrujado»

El jardinero dominicano, Teoscar Hernández, no se hospedó con sus compañeros de los Dodgers...

Un dron israelí mata a dos palestinos en Gaza

Un dron israelí mató este miércoles a dos palestinos en el barrio de Shujaiya,...

Hay seis dominicanos entre los finalistas al Guante de Oro

Seis dominicanos figuran entre los jugadores que mayor votación sacaron para el premio al...

Noticias Relacionadas

Cómo saber quién está conectado a tu WiFi (y cómo echarlo): guía práctica para proteger tu red

Si tu conexión va más lenta de lo normal o notas cortes inesperados, puede...

El sencillo truco de Google para olvidarte para siempre de las llamadas spam: se activa en segundos

Desde junio de 2023, la nueva Ley General de Telecomunicaciones en España (Ley 11/2022)...

Quantum dots: el secreto de color que esconden los televisores de más alta gama de Samsung

Samsung lo tiene claro: de la misma manera que “una naranja de Valencia no...