Gobierno de Honduras prevé que Juan Orlando Hernández podría ser extraditado a EE.UU. entre el 20 y 22 de abril

Publicado el

spot_img

(CNN Español) — El expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, podría ser extraditado a Estados Unidos entre el 20 y 22 de abril, dijo este miércoles el ministro de Seguridad del país centroamericano, Ramón Sabillón, en una entrevista telefónica para Radio Nacional.

De acuerdo con el funcionario, los responsables del operativo de traslado del exmandatario ya planearon una reunión en los próximos días «para que él pueda salir la otra semana, entre miércoles a viernes».

En la misma entrevista, Sabillón dijo que no podía dar detalles del operativo, pero sí aseguró que la agencia que recibirá la custodia de Hernández por parte de EE.UU. será la DEA.

Rechazan recurso de amparo presentado por el expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández para evitar extradición a EE.UU.

Hasta este miércoles, la agencia estadounidense no se pronunció públicamente sobre los dichos del ministro hondureño y tampoco contestó una petición de comentarios enviada por CNN.

CNN también está tratando de contactar a Sabillón para que brinde mayores detalles sobre la extradición del exmandatario.

Los comentarios del funcionario se dan el mismo día en que el Poder Judicial de Honduras informó que ya remitió la documentación necesaria al Ejecutivo para que coordine la extradición de Hernández.

En un mensaje publicado en su perfil de Facebook, la entidad indicó que con la remisión de las comunicaciones correspondientes, la Corte Suprema de Justicia concluye actividad judicial en este proceso, a fin de que Relaciones Exteriores, Seguridad y Defensa coordinen la ejecución de lo resuelto con los agentes comisionados por EE.UU.

La semana pasada, la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Honduras declaró inadmisible un recurso de amparo presentado por la defensa del expresidente contra su extradición, según informó Melvin Duarte, portavoz del Poder Judicial. La medida del tribunal dejó en firme el proceso de extradición.

La justicia estadounidense reclama a Hernández para que enfrente cargos relacionados con el tráfico de drogas. En varias ocasiones, el exmandatario se ha declarado inocente de los cargos que le imputa la justicia de Estados Unidos, y está recluido desde febrero pasado en la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales de Honduras.

En Portada

Posponen concierto de Anuel AA en República Dominicana

A pocas horas de su inicio, el concierto de Anuel AA, programado para este...

Mundial U12: Corea derrota a República Dominicana

El segundo compromiso de la República Dominicana, frente a Corea, en el Mundial U12...

Incendio en Atenas: ordenan evacuación de más de 5,000 personas

Protección Civil de Grecia ordenó evacuar a unas 5,000 personas de las afueras de...

Jean Pumarol, acusado del ataque en Naco, difundía técnicas de hacking en YouTube

De acuerdo con informaciones ofrecidas por sus familiares, Pumarol fue diagnosticado con esquizofrenia hace...

Noticias Relacionadas

Incendio en Atenas: ordenan evacuación de más de 5,000 personas

Protección Civil de Grecia ordenó evacuar a unas 5,000 personas de las afueras de...

Canal de Panamá inicia estudios para el proyecto de un nuevo lago

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) informó este viernes que ha dado inicio...

Perú confisca cuatro inmuebles del exdirector de Odebrecht

Las autoridades de Perú confiscaron este viernes de manera cautelar cuatro inmuebles pertenecientes a...