El Mercedes-Benz Vision EQXX muestra el camino: consigue hacer 1.000 kilómetros sin recargar y le sobra un 15% de batería

Publicado el

spot_img

De la ciudad alemana de Sindelfingen a Cassis, cerca de Marsella. En total, 1.008 kilómetros de travesía de una sola tirada. Es lo que ha conseguido el Mercedes-Benz Vision EQXX, un coche que marca el camino de lo que tendremos los próximos años en el sector de los eléctricos.

EL viaje tuvo una duración de unas 11 horas y 32 minutos a una velocidad media de 87,4 kilómetros por hora, aunque Mercedes asegura que el coche viajó a velocidades cercanas al límite establecido de cada vía donde circuló, llegando a los 140 km/h en la Autobahn alemana.


Con 1.000 kilómetros de autonomía ya podemos entendernos

Una de las principales críticas a los coches eléctricos es su baja autonomía. Con 400 o 500 kilómetros es difícil recorrer las largas distancias que hay entre algunas ciudades. Pero las cifras que arroja este Mercedes-Benz Vision EQXX son mucho más convincentes. Casi como si fuera una barrera psicológica, los 1.000 kilómetros de autonomía son muy prometedores y ojalá puedan llegar a convertirse en el estándar dentro de unos años.

Estamos ante un prototipo, un coche cuya variante comercial no verá la luz hasta dentro de unos años. El EQXX puede alcanzar este rango gracias a su nueva batería de 100 kWh, un 30% más ligera y con una densidad de unos 400 Wh/L.

Esta batería ocupa de hecho la mitad que la del EQS, aunque mantiene la misma capacidad. Recordemos que el EQS (el equivalente al Clase C pero en eléctrico) promete una autonomía de unos 770 kilómetros en ciclo WLTP con su batería de 107,8 kWh.

Además, el vehículo cuenta con la ayuda de células fotoeléctricas en el techo que le ayudan a conseguir un pequeño extra, de unos 25 kilómetros.

Según explica Mercedes-Benz, el resultado de esta primera prueba sobre carreteras reales ha sido todo un éxito. Y es que una vez recorridos los 1.000 kilómetros, todavía le quedaba un 15% restante de batería, lo que apunta que el Vision EQXX podría llegar a recorrer algo más de 1.100 kilómetros con una sola carga.

Las temperaturas durante el viaje fueron suaves, pasando de los 3ºC a los 18ºC. El camino le llevó desde el centro de Mercedes en Stuttgart hasta Suiza, pasando por los Alpes y el norte de Italia hasta llegar a la costa francesa. El resultado fue un consumo de 8,7 kWh cada 100 kilómetros, en condiciones reales de tráfico.

En comparación, según cálculos de Bloomberg, el Tesla Model 3 dispone de una eficiencia de 14,9 kWh/100km y el BMW i4 de unos 16,1kWh/100km. Hay que decir que se trata de un prototipo y que seguramente no se convierta en el coche estrella de Mercedes-Benz hasta dentro de unos años, pero es sin duda una excelente noticia que los coches eléctricos ya se estén preparando para ofrecer autonomías de más de 1.000 kilómetros.


La noticia

El Mercedes-Benz Vision EQXX muestra el camino: consigue hacer 1.000 kilómetros sin recargar y le sobra un 15% de batería

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Enrique Pérez

.

En Portada

Empleadores insisten en una discusión «objetiva» de la cesantía

Representantes del sector empleador entregaron al Senado sus observaciones y propuestas al proyecto de reforma...

Líderes de América resaltan lucha Machado y del pueblo venezolano

Una inmensa mayoría de líderes políticos de América se unieron este viernes, sin importar...

Erick Lantigua, el ingeniero que Baseball-Reference nombra embajador

Desde una habitación en su hogar -que es su oficina de trabajo- en Boca...

Pierde la licencia por superar límites de velocidad un expiloto de F1

A un ex piloto de la Fórmula 1 que coincidió con la época de...

Noticias Relacionadas

Todas las Smart TV de LG, incluso las antiguas, están recibiendo esta novedad: qué es y cómo activarla

LG ha lanzado una mejora importante para sus televisores Smart TV, tanto para los...

Todas las Smart TV de LG, incluso las antiguas, están recibiendo esta novedad: qué es y cómo activarla

LG ha lanzado una mejora importante para sus televisores Smart TV, tanto para los...

La TDT está a punto de cambiar: ya no tendrás que sintonizar canales para ver la televisión

Ver la televisión ha cambiado en los últimos años. Ante la llegada de Internet...