Rusia busca la ayuda de Brasil para evitar que lo expulsen del FMI y del Banco Mundial

Publicado el

spot_img

(CNN) –– Rusia le ha pedido a Brasil apoyo en el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y el grupo de las principales economías del G20 para que lo ayude a contrarrestar las sanciones que le ha impuesto Occidente desde que invadió Ucrania, según una carta que leyó Reuters.

Guerra de Rusia en Ucrania: última hora y noticias de la invasión

El ministro de Finanzas de Rusia, Anton Siluanov, le escribió al ministro de Economía, Paulo Guedes, solicitando el «apoyo de Brasil para prevenir acusaciones políticas e intentos de discriminación en instituciones financieras internacionales y foros multilaterales».

“Tras bastidores, hay un esfuerzo en el FMI y el Banco Mundial para limitar o incluso expulsar a Rusia del proceso de toma de decisiones”, escribió Siluanov.

La carta, que no menciona la guerra en Ucrania, tiene fecha el 30 de marzo. La transmitió al ministro de Brasil el embajador de Rusia en Brasilia este miércoles.

Algunos bielorrusos quieren luchar contra los rusos en Ucrania. También esperan liberar a su país de la influencia de Putin

“Como saben, Rusia atraviesa un período desafiante de turbulencia económica y financiera a causa de las sanciones impuestas por Estados Unidos y sus aliados”, dijo el ministro ruso.

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, dijo la semana pasada que Estados Unidos no participaría en ninguna reunión del G20 si Rusia estaba presente, bajo el argumento de la invasión.

Casi la mitad de las reservas internacionales de Rusia se han congelado y las transacciones de comercio exterior están bloqueadas, incluidas aquellas con sus socios de economías de mercados emergentes, dijo Siluanov.

El ministro de Finanzas de Rusia, Anton Siluanov, antes del discurso anual del presidente Vladimir Putin ante la Asamblea Federal en Moscú en enero de 2020.

“Estados Unidos y sus satélites impulsan una política de aislar a Rusia de la comunidad internacional”, agregó.

Siluanov dijo que las sanciones violan los principios de los acuerdos de Bretton Woods, que establecieron el FMI y el Banco Mundial.

«Consideramos que la crisis actual que han provocado las sanciones económicas sin precedentes, impulsadas por los países del G7, podría tener consecuencias duraderas a menos que tomemos medidas conjuntas para resolverla», escribió a Guedes.

El presidente de extrema derecha de Brasil, Jair Bolsonaro, visitó Moscú pocos días antes de la invasión. Y ha mantenido a Brasil neutral en la crisis de Ucrania. En ese sentido, no ha condenado la invasión, lo que generó críticas del gobierno de Biden.

Bolsonaro expresó «solidaridad» cuando visitó al presidente de Rusia Vladimir Putin en el Kremlin el 16 de febrero. Aproximadamente, una semana antes de que comenzara la invasión.

El canciller de Brasil, Carlos Franca, ha dicho que Brasil se opone a la expulsión de Rusia del G20 que busca Estados Unidos.

«Lo más importante en este momento es tener todos los foros internacionales, el G20, la OMC, la FAO, funcionando plenamente. Y para eso todos los países deben estar presentes, incluida Rusia», dijo Franca en una audiencia en el Senado el 25 de marzo.

En Portada

Marileidy Paulino logra plata en los 400 metros del Mundial

La velocista dominicana Marileidy Paulino conquistó este jueves la medalla de plata en la...

Sydney McLaughlin-Levrone, la ansiedad de ser la mejor

La estadounidense Sydney McLaughlin-Levrone, que deslumbró este jueves en el Mundial de Tokio al...

Natura anuncia un acuerdo para vender Avon Internacional a Regent

El fabricante de cosméticos brasileño Natura anunció este jueves un acuerdo vinculante para...

«SeNaSa fue convertido en botín de corrupción», afirma el Frente Amplio

Santo Domingo.- Bajo la consigna “la corrupción se roba. La vida y la salud”,...

Noticias Relacionadas

Natura anuncia un acuerdo para vender Avon Internacional a Regent

El fabricante de cosméticos brasileño Natura anunció este jueves un acuerdo vinculante para...

Lluvias en la India dejan más de 500 muertos y miles de evacuados

Las lluvias monzónicas que azotan desde junio el norte de la India han dejado...

Condenan a enfermera por abusar de su hijastro en Florida

Una enfermera del estado de Florida en Estados Unidos fue condenada a 2 años...