Alquiler de vivienda se dispara en un 58% en EEUU

Publicado el

spot_img

El precio de la renta de viviendas en Miami se disparó en el último año, periodo en el que subió un 57,2 %, el mayor incremento de las 50 principales ciudades de los Estados Unidos, según un reporte dado a conocer esta semana.

Con esa notable subida, el precio medio de una vivienda en Miami se situó en los 2,988 dólares, solo superado en 12 dólares por la zona metropolitana de Los Ángeles, y las también californianas San Diego (3.016) y San José (3.075), esta última donde viven buena parte de los trabajadores de Silicon Valley.

No en vano, a Miami se le empieza a conocer como la Nueva Silicon Valley, después de que en los dos últimos años muchas empresas tecnológicas se mudaran al sur de Florida en medio de la pandemia, empujadas por el buen clima meteorológico y empresarial y la atractiva fiscalidad del estado.

La llegada de personas con niveles adquisitivos más altos ha empujado al alza los precios de la vivienda y, según el último estudio del portal inmobiliario Realtor.com, Miami ya superó a las ciudades que tradicionalmente eran vistas como las más caras del país: San Francisco, con una media de 2.982 dólares, y Nueva York, con 2.750 dólares.

Esta situación ha llevado al Partido Demócrata de Florida a demandar al gobernador del estado, el republicano Ron DeSantis, que tome medidas para atajar la «crisis» de alquileres y citan un informe que advierte que estos altos costos podrían «arrastrar la economía» de la región.

«Tenemos datos que muestran que los floridanos son los inquilinos con la mayor carga de costos en el país, y más de la mitad de los inquilinos gastan más del 30 % de sus salarios en la vivienda», dijo este jueves la representante estatal Fentrice Driskell.

Esta opinión se fundamenta en otros estudios previos, como el publicado recientemente por otro portal inmobiliario, RealtyHop, que indicó que Miami superó en octubre de 2021 a Los Ángeles y en febrero pasado a Nueva York como la ciudad más cara del país en relación con los ingresos de los hogares, mucho menores que en esas grandes urbes.

El reporte de Realtor señala además que, a nivel nacional, marzo pasado fue el octavo mes consecutivo en el que el crecimiento de las rentas ha alcanzado los dos dígitos para las propiedades de hasta dos dormitorios (17 % interanual).

Y aunque el crecimiento de la renta de viviendas se desacelera, la media nacional sigue «alcanzando nuevos máximos», destacó el estudio.

En Portada

Rutas alternas del Intrant cruzan calles residenciales y comerciales

Con la reciente disposición del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), a...

Gordon debuta en grande y da la victoria a Cañeros

Antonio Gordon debutó con 35 puntos claves para dar a los Cañeros del Este...

¿Quién es quién tras el dalái lama?

Mientras el mundo observa al dalái lama en la víspera de su 90 cumpleaños,...

Estos son los sectores del Distrito Nacional que tendrán apagones este sábado

Residentes de sectores como el Ensanche Naco, Arroyo Hondo Viejo, Los Caminos, Los Pinos,...

Noticias Relacionadas

¿Quién es quién tras el dalái lama?

Mientras el mundo observa al dalái lama en la víspera de su 90 cumpleaños,...

La ofensiva de Israel en Gaza deja ya más de 57,200 muertos

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica...

Fallece excanciller peruano José Antonio García Belaúnde

El excanciller peruano José Antonio García Belaúnde falleció este viernes en Madrid (España) y...