Linux minimalista con la nueva distribución CutefishOS

Publicado el

spot_img

Hace ya algunos meses se produjo el lanzamiento de la última distro de Linux basada en Debian, la cual presentaba una serie de mejoras y herramientas enfocadas en optimizar la experiencia del usuario con este sistema operativo.

Pues ahora parece que el minimalismo se ha convertido en la premisa de Linux con el lanzamiento de su nueva distro CutefishOS en el cual resulta notable la atención puesta en su diseño.

Si bien CutefishOS aun no presenta una versión definitiva, varias versiones beta han estado circulando desde hace algún tiempo, siendo la 0.8 la más reciente liberada a finales del mes de enero de este año en la cual se destaca la incorporación de una nueva tienda de aplicaciones, así como ajustes en su gestor de archivos.

Así también, CutefishOS incluye su propio entorno de escritorio llamado CutefishDE. En caso de que no te sientas convencido de dar el paso para instalar esta distro por no ser una versión estable, puedes optar por probar el escritorio en otra distro más robusta y completa.

En lo que se refiere a CutefishDE, existen paquetes de este entorno en los repositorios oficiales que podrás ejecutar en Arch Linux y Manjaro en los cuales se incluye el launcher y los plugins que te darán acceso al dock, iconos, wallpapers, terminal, gestor de archivos y el resto de componentes del sistema, así como el backend.

Añadido a esto, CutefishOS dispone de un numero pequeño de aplicaciones incluidas de manera predeterminada en el sistema, tales como ajustes, monitor del sistema, herramienta de captura de pantalla, tienda de apps, terminal, gestor de archivos, calculadora y cámara.

Y es que, a diferencia de otras distros, CutefishOS no viene cargada con un montón de aplicaciones innecesarias. En caso de requerir alguna nueva puedes acceder a la tienda de aplicaciones y buscarla para instalarla posteriormente en el sistema.

Dado que su desarrollo se encuentra basado en Debian, CutefishOS cuenta con soporte para ejecutar casi cualquier archivo creado en otras distros populares.

Y si bien CutefishOS aún necesita ser mejorada para alcanzar una versión definitiva, bien vale la pena echarle un vistazo y mantenerse al tanto de cualquier novedad que vaya surgiendo en el tiempo sobre esta distro, especialmente si eres de los usuarios que aprecia un sistema operativo no solo por su funcionalidad, sino también por su estética.

Enlace: cutefishos.com.

Si te ha gustado el contenido Invítanos a un café. ¡Gracias por seguir leyéndonos!

La noticia Linux minimalista con la nueva distribución CutefishOS fue publicada originalmente en Wwwhatsnew.com por Alexander Alvarado.

En Portada

Abinader dice que el cártel de Sinaloa nunca ha tenido operaciones en

El presidente Luis Abinader negó ayer en LA Semanal con la Prensa que el...

Netanyahu dice estar cerca de que países reciban a los gazatíes

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó este martes que está "cerca de...

Comprueba todos los descuentos del Amazon Prime Day: consejos para identificar las ofertas falsas

Amazon celebra su mayor fiesta del ahorro con la llegada de Amazon Prime Day...

Edición impresa 08 de julio 2025

The post Edición impresa 08 de julio 2025 appeared first on El Día.

Noticias Relacionadas

Comprueba todos los descuentos del Amazon Prime Day: consejos para identificar las ofertas falsas

Amazon celebra su mayor fiesta del ahorro con la llegada de Amazon Prime Day...

La Guardia Civil alerta de la estafa del 'buen empleado': así intentan manipularte emocionalmente

Nosotros descansamos en vacaciones, pero los ciberdelincuentes no. De hecho, en esta época del...

Actualiza tu ordenador: detectan una grave vulnerabilidad en este famoso programa de Windows

Un investigador ha descubierto un fallo de seguridad importante en un programa de archivos...