Titular de la Defensa Civil supervisa balnearios del sur

Publicado el

spot_img

El presidente de la Comisión Nacional de Emergencias y director ejecutivo de la Defensa Civil, Juan Salas, realizó este Sábado Santo un recorrido de supervisión por varias playas y balnearios de San Cristóbal, Azua y Peravia. También visitó los puestos de socorro instalados en la autopista Sánchez.

Salas indicó que con este recorrido busca hacer contacto con los cientos de voluntarios del organismo de socorro, quienes realizan los operativos en los balnearios y los bandereos en las principales autopistas para prevenir incidentes de los vacacionistas en los diferentes puntos del país durante este asueto.

De acuerdo con Salas, en la playa de Salinas de Baní se está desarrollando una jornada de supervisión, debido a la cantidad de bañistas que han preferido utilizar este destino en esta Semana Mayor.

El director del organismo de socorro explicó que se mantiene el reforzamiento de las medidas de prevención debido a la gran cantidad de personas que se ha movilizado.

“Es normal que tantas personas se movilicen en esta Semana Mayor, debido a  que el país tenía dos años de confinamiento por el COVID-19, y la ciudadanía decidió salir a disfrutar de sus playas, ríos, montañas, parques, así como de sus actividades religiosas y culturales”, precisó. 

Te puede interesar

Ascienden a 12 las muertes en lo que va de Semana Santa

Te puede interesar

El COE reporta cuatro muertos en lo que va de Semana Santa

Destacó que los bandereos fueron reforzados en las principales autopistas, al recordar que la Defensa Civil cuenta con un total de 10 mil 176 voluntarios y 450 empleados, distribuidos en 848 puestos de socorro ubicados en puntos estratégicos del país.

Detalló que el personal está compuesto por 313 médicos y paramédicos, especialistas en búsqueda y rescate, y técnicos en  vehicular, quienes brindarán asistencia y protección a los vacacionistas y turistas que se desplazarán por las principales carreteras, autopistas, avenidas y balnearios disponibles.

También disponen de 25 ambulancias equipadas y dotadas de medicamentos para brindar asistencia prehospitalaria; 15 embarcaciones, 35 buzos y 135 guardavidas, que serán ubicados en balnearios específicos para el rescate acuático.

Juan Salas exhortó a los ciudadanos seguir escuchando y respetar las medidas de seguridad diseñadas por los diferentes organismos que están a la disposición  de la población, tanto en su traslado a playas y ríos, como al regreso.

En Portada

Miles sufrieron pesadilla en pleno día apagón general en RD

Era ya un martes inusual, de reintegración laboral luego del feriado largo por el...

Las apuestas, el hermano gemelo del béisbol

"Nada se olvida más despacio que una ofensa y nada...

Huaracán Melissa: suben a 45 los muertos en Jamaica

El Gobierno de Jamaica informó este martes que la cifra de fallecidos tras el...

¿Quieres disfrutar de más canales sin pagar? Estos son todos los que llegan en noviembre a tu TV

Este mes de noviembre trae una serie de novedades para aquellos que disfrutan de...

Noticias Relacionadas

Miles sufrieron pesadilla en pleno día apagón general en RD

Era ya un martes inusual, de reintegración laboral luego del feriado largo por el...

Edición impresa 12 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 12 de noviembre...

Apagón general | Metro de Santo Domingo ya entra en operación

La Línea 1 del Metro de Santo Domingo, la Línea 2 del Metro y...