14,000 supuestos pandilleros capturados en El Salvador

Publicado el

spot_img

Al menos 14,000 salvadoreños, supuestos miembros de pandillas o vinculados a estas estructuras, han sido capturados en el país centroamericano como una medida en el marco de un régimen de excepción aprobado tras una escalada de homicidios a finales de marzo atribuidas a dichas bandas.

El presidente Nayib Bukele informó a través de sus redes sociales, única vía por la que el mandatario ha brindado datos de detenidos durante dicho período, de «más de 14,000 terroristas fuera de nuestras calles» y agregó la etiqueta #GuerraContraPandillas.

El Salvador se encuentra bajo régimen de excepción desde el 27 de marzo y tras una oleada de asesinatos a finales de marzo y, además de esta medida extraordinaria, la Asamblea Legislativa aprobó, a propuesta de Bukele, el endurecimiento de penas para pandilleros y avaló juzgar a adolescentes como adultos.

El Congreso salvadoreño también aprobó un paquete de reformas que castiga hasta con 15 años de cárcel «cualquier manifestación» que aluda al «control territorial» de las pandillas.

El nuevo paquete de enmiendas prohíbe a los medios de comunicación «la reproducción y transmisión a la población en general de mensajes o comunicados originados o presuntamente originados por dichos grupos delincuenciales, que pudieren generar zozobra y pánico en la población».

Además, fue avalada el martes una ley especial para la construcción de centros penales en El Salvador, en momentos en que las autoridades de Seguridad realizan capturas masivas de supuestos miembros de pandillas.

Las redes sociales, principalmente Twitter, ha sido el medio por el cual algunos salvadoreños han denunciados capturas arbitrarias de familiares, en su mayoría hombres jóvenes, durante el estado de excepción.

También se han denunciado casos de jóvenes que han sido supuestamente atacados en las cárceles a las que han sido trasladados por presuntos miembros de pandillas.

El 27 de abril próximo se cumplen los 30 días establecidos de duración del régimen de excepción sin que hasta el momento se conozca si los diputados de la Asamblea Legislativa, de amplia mayoría oficialista, aprobarán una ampliación de dicho estado. EFE

En Portada

El papel que juega la conectividad aérea en el turismo

Durante el encuentro LA Semanal con la Prensa, celebrado ayer aquí, el presidente Luis...

TBS Distrito: Mauricio Báez y San Carlos revalidan su rivalidad

El baloncesto distrital volverá a vivir una final cargada de historia, tradición y orgullo...

Mueren funcionarios tras accidente en avioneta en Colombia

Tres funcionarios de la Registraduría Nacional de Colombia, autoridad electoral, murieron este lunes en...

Evacuan un tren del Metro por falla eléctrica en Línea 1

La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) informó  que un tren del Metro...

Noticias Relacionadas

Mueren funcionarios tras accidente en avioneta en Colombia

Tres funcionarios de la Registraduría Nacional de Colombia, autoridad electoral, murieron este lunes en...

Decomisan más de seis toneladas de aletas de tiburón en Perú

La policía peruana decomisó un cargamento de aletas de tiburón, un ingrediente muy apetecido...

Armada de Corea del Sur realiza maniobras por su 80 aniversario

La Armada de Corea del Sur ha realizado sus primeras maniobras a nivel de...